Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Encuesta: Videojuegos superan al cigarrillo, marihuana, alcohol y sexo entre los adolescentes

Las conductas de los adolescentes cambian con la llegada de la tecnología.
Las conductas de los adolescentes cambian con la llegada de la tecnología. | Fuente: iStock | Fotógrafo: Milan_Jovic

La mayor presencia de computadoras y videojuegos han dejado de lado a otras conductas que eran propias de los adolescentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los resultados de la encuesta de riesgos para la juventud del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han dejado sorprendentes conclusiones.

Conductas como beber alcohol, tener sexo, fumar cigarrillos y usar marihuana están a la baja, según los resultados en 2017. Esta además es una constante que se aceleró con la presencia cada vez más importante de los videojuegos y las computadoras.

Un gráfico compartido en Reddit muestra cómo a inicios de los noventa más del 70% de adolescentes entre 14 y 15 años había bebido y casi un 40% había tenido sexo.

En 2017, quienes habían bebido representaban menos del 50%. Los adolescentes con experiencia en relaciones sexuales se bajaron a menos del 20%.

El uso de computadoras y los videojuegos de más de tres horas al día no superaban el 30% entre el grupo de adolescentes en 2009. Para 2017 ya superó el 40%.

Otra conducta que se redujo considerablemente fue la de ver televisión más de tres horas al día. En 1999 superaba el 50% de encuestados, para 2017 bajó hasta 20%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA