Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Agencia Espacial Europea difunde nuevo mapa de la superficie terrestre

Foito: GlobCover.com
Foito: GlobCover.com

El mapa podrá ayudar a los científicos a estudiar los efectos del cambio climático y será una herramienta útil para frenar la pérdida de biodiversidad en el planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha puesto a disposición del público en general del nuevo mapa mundial de la superficie, el cual puede ser visto gratuitamente en el portal del proyecto GlobCover.

Según informa el portal elmundo.es, se trata de la cartografía más detallada elaborada hasta ahora, que ha sido desarrollado por la ESA en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y cuenta con una gran resolución, diez veces superior a la de otros mapas.

La cartografía se elaboró a partir de los datos obtenidos a lo largo del 2009 por el satélite Envisat, que fue lanzado al espacio en el 2002. Se utilizó el instrumento MERIS (Medium Resolution Imaging Spectrometer), con una resolución de 300 metros.

El mapa podrá ayudar a los científicos a estudiar los efectos del cambio climático y será una herramienta útil para frenar la pérdida de biodiversidad en el planeta, así como la gestión de los recursos naturales.

Además podrá mejorar la capacidad de la comunidad internacional para reaccionar ante una catástrofe natural o una crisis humanitaria antes de que sea demasiado tarde.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA