Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Agujeros negros son esenciales para la formación de vida

NASA
NASA

De acuerdo a experto, este fenómeno es responsable de esparcir por el universo elementos químicos necesarios para la vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los agujeros negros "no son más peligrosos para la vida humana que saltar por un acantilado", según el investigador de la Universidad de Stanford (EEUU) Roger Blandford, quien asegura que desde una perspectiva cósmica estos son agentes de cambio responsables de alimentar el ecosistema galáctico.

El director del Instituto Kavli de Astrofísica de Partículas y Cosmología de la citada universidad impartió en la Fundación BBVA una conferencia titulada "El universo de alta energía: rayos gamma, rayos cósmicos, estrellas de neutrones y agujeros negros".

Este experto en los fenómenos más energéticos del universo se refirió a una de las confusiones más comunes respecto a los agujeros negros: la percepción de que son "una amenaza, que de alguna forma son malos", sin embargo no es así: "Los agujeros negros son buenos".

En una nota de la Fundación BBVA, Blandford detalló que la región del universo en que habitamos es muy tranquila en comparación con otras dominadas por procesos en que se liberan enormes cantidades de energía: explosiones de estrellas de masa muy superior a la del Sol, choques de agujeros negros o material acelerado mientras cae dentro de un agujero negro.

La investigación de estos fenómenos es un área relativamente joven en la astrofísica, pero las últimas décadas han sido muy fructíferas en el estudio de las fuentes de muy alta energía y han transformado nuestra visión del cosmos, según la nota.

Para cuestiones como qué causa el enorme brillo de algunas galaxias o qué fenómenos aceleran las partículas de altísima energía que golpean la atmósfera terrestre ya hay una respuesta muy probable aunque "no los comprendemos aún del todo", afirmó Blandford.

En el primer caso, la clave son los agujeros negros muy masivos, de los que se sabe que hay uno en el centro de todas las galaxias -incluida la nuestra-.

En el segundo problema, la explicación está en las ondas de choque provocadas por las explosiones de supernovas.

En especial el estudio de los agujeros negros ha avanzado mucho, indicó este investigador.

Hoy se sabe que son responsables de esparcir por el universo "los elementos químicos necesarios para la vida" y que "a gran escala los agujeros negros muy masivos pueden estimular la formación de galaxias".

Los problemas pendientes en el área, sin embargo, siguen siendo numerosos, como la comprensión del proceso de alimentación precisamente de los agujeros negros súper masivos en el centro de las galaxias, el origen de los rayos cósmicos de energía ultra alta o la causa de las explosiones cortas de rayos gamma

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

La NASA se prepara para buscar un océano en Europa, luna de Júpiter.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 27 de mayo de 2015

La llamada "Sonda de la Esperanza" estudiará el clima y la atmósfera del planeta rojo, buscando aclarar por qué desapareció el agua de su superficie.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 7 de mayo de 2015
Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA