Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alerta en Colombia ante muertes de extranjeros tras pactar citas en Tinder

Tinder es una de las apps de citas más populares.
Tinder es una de las apps de citas más populares. | Fuente: Unsplash

La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá reportó ocho muertes sospechosas de ciudadanos estadounidenses en Medellín finalizando 2023. Estas estarían relacionadas a robos tras pactar citas en apps.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La app de citas Tinder ha mandado una advertencia a sus usuarios en Colombia luego de que se registraron varias muertes que ocurrieron tras contactos establecidos en su plataforma.

“Recuerda investigar a tus matches, encontrarse en lugares públicos y compartir tus planes con personas de confianza. Si algo te parece sospechoso, puedes terminar la cita”, indicó Tinder a su público en Colombia.

Muerte de extranjeros que utilizaron Tinder

La advertencia llega luego de que la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá emtió una alerta:

“La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá está al tanto de ocho muertes sospechosas de ciudadanos estadounidenses en Medellín entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023. Las muertes parecen involucrar uso involuntario de drogas provocando sobredosis o son supuestos homicidios. (…) Varios puntos involucran a las muertes con uso de drogas, robos, sobredosis y varias están relacionadas a apps de citas”, indica la alerta.

La comunicación de la embajada también indica cómo trabajan los delincuentes.

“Los criminales utilizan apps de citas para atraer a víctimas en lugares públicos como hoteles, restaurantes y bares, para luego asaltarlas y robarles”, explicó.

La embajada explicó que las víctimas de estos crímenes usualmente no los denuncian, ya que se sienten avergonzadas.

La alerta cita los indicentes en Medellín, pero está dirigida a los ciudadanos estadounidenses que realicen viajes a Colombia.

Medellín como destino turístico

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia indica que Medellín recibió 1.4 millones de visitantes en 2022.

La mayoría de los turistas a la capital de Antioquia provienen de los Estados Unidos, Panamá, México, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico, España, Chile y Ecuador.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA