Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alibaba interesada en la red social Weibo

Pub
Pub

El gigante del comercio electrónico chino tiene la opción de aumentar su participación hasta un 30 por ciento dentro de un tiempo estipulado en el acuerdo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo chino Alibaba, uno de los mayores conglomerados mundiales de comercio electrónico, comprará el 18 por ciento de la principal red social de china de "microblogs", Weibo, a la Corporación Sina, una de las principales firmas de servicios por internet del país, que anunció el acuerdo.

Aunque Alibaba todavía no ha dado a conocer el trato, Sina asegura que el grupo de comercio electrónico pagará 586 millones de dólares (449 millones de euros) por el 18 por ciento de Weibo (el Twitter chino), recoge hoy el diario oficial "Shanghai Daily".

Ambas empresas colaborarán a partir de ahora en interconectividad de distintas cuentas de sus usuarios, intercambio de datos, pagos por internet y mercadotecnia en línea, reveló también Sina, que espera combinar sus más de 500 millones de usuarios de Weibo con los más de 800 millones que usan el servicio de pago Alipay de Alibaba.

Sina espera que el acuerdo aporte a Weibo unos 380 millones de dólares (291 millones de euros) en publicidad y servicios comerciales vinculados a su red social durante los próximos tres años.

Alibaba, por su parte, tiene la opción de aumentar su participación hasta un 30 por ciento dentro de un tiempo estipulado en el acuerdo, que no fue revelado por el momento, indicó también Sina.

"Es una alianza en la que todos ganan, ya que ayudará a Weibo a conseguir más dinero (de su medio millar de millones de usuarios) y al comercio electrónico a dotarse de características de red social", opinó por su parte Zhang Wei, socio de la empresa de capital riesgo Partners China.

Sina ha estado tratando de conseguir más dinero de sus servicios de Weibo en los últimos años a través de publicidad y tarifas de usuario, pero no dio con ningún método eficaz, sobre todo después de que su rival Tencent, creadora del popular sistema de mensajería QQ, lanzase su red social Weixin, con casi ya 400 millones de usuarios.

A Alibaba, por su parte, se espera que la alianza le ayude a competir con las plataformas sociales de los otros dos grandes gigantes chinos de internet, Tencent y Baidu.

Además cuenta con su propia tecnología de pagos seguros por internet, Alipay, mientras los distintos portales del grupo suman más de 85 millones de usuarios registrados en todo el planeta.

Con todo, los puntos débiles de Alibaba siguen siendo los motores de búsqueda y las redes sociales, el principal campo de batalla actual por el mercado chino de internet. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA