Alibaba quiere unirse a la tendencia de la IA y ya prueba una herramienta tipo ChatGPT
El grupo chino Alibaba está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial al estilo de ChatGPT y ya está en fase de pruebas.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El grupo chino Alibaba está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial al estilo de ChatGPT y ya está en fase de pruebas.
El Día de los Solteros mueve más dinero en el mundo que fechas como Black Friday o Cyber Monday, pero Alibaba no ha dado detalles este 2022.
Las regulaciones contra la COVID-19 en China y la economía están jugando en contra de las empresas más valiosas del país.
Jack Ma empezó a ser perseguido por el gobierno chino y ha desaparecido de lo mediático, faltando incluso a la fiesta más icónica de Alibaba.
Un canal estatal informó que se investigaba a una persona llamada "Ma", lo que ocasionó reacciones en los inversionistas de Alibaba.
Alibaba anunció una inversión de 60 millones de dólares para el desarrollo de realidad aumentada en metaversos.
Un investigador de Alibaba encontró los primeros indicios del Log4J, pero su “error” fue no avisarle al gobierno de su país.
Este 2021, las compañías de comercio electrónico promueven la "prosperidad común".
El propietario de TikTok, ByteDance, está desarrollando un sitio de comercio electrónico para competir contra gigantes como Alibaba y Amazon.
El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, informa que bloqueará la venta de equipos para minería criptográfica, luego del anuncio de China contra las criptomonedas.
El caso ha causado revuelo en China, ya que la agresión sexual ha recibido en los últimos meses especial atención en su sociedad a raíz del movimiento #Metoo. Daniel Zhang, jefe de Alibaba, anunció el despido del ejecutivo acusado.
El reciente caso de Zhang Yiming, creador de TikTok, solo es uno de varios de ejecutivos alejándose de sus empresas ante las presiones de China.
El multimillonario Jack Ma sigue bajo observación de entes reguladores en China.
La multa que las autoridades antimonopolio de China impusieron a la compañía representaba al 4% de su volumen de negocios del año anterior.
Más de treinta empresas digitales, incluyendo los gigantes de internet Baidu, Tencent (WeChat) y ByteDance (propietario de TikTok), fueron convocadas por los reguladores para discutir sobre los obstáculos a la competencia.
La Administración Estatal para la Regulación del Mercado afirma que una investigación iniciada en diciembre determinó que Alibaba violó las reglas antimonopolio y abusó de su posición en el mercado.
Ren Zhengfei de Huawei y Lei Jun de Xiaomi sí fueron incluidos en un artículo del periódico estatal Shanghai Securities News.
El multimillonario chino más mediático hizo su primera aparición pública en tres meses. Las acciones de Alibaba se dispararon.
En las últimas semanas la prensa internacional ha especulado con el paradero de Ma -llegando a emplear el término "desaparecido"- mientras los medios oficiales chinos mantienen un coordinado mutismo.
El empresario parece haber perdido el favor del Partido Comunista en China. Se ausentó incluso de un reality show donde es jurado.
El magnate chino Jack Ma ha registrado pérdidas económicas en los últimos dos meses. Mientras tanto, se encuentra en la mira de las autoridades chinas.
La compañía china cayó un 8% en la Bolsa de Hong Kong tras anunciarse las investigaciones por la Administración Estatal para la Regulación del Mercado.
Cofundó Alibaba en 1999 revolucionando el comercio electrónico en China, pero ahora parece que Xi Jinping no aprueba sus tendencias monopólicas.
Según Xinhua, esta "conducta monopolística" incluiría también acuerdos de negocio exclusivo, como intentar forzar a los mayoristas a elegir una sola plataforma entre dos competidores.
Este miércoles 11 de noviembre se celebra el Singles Day, evento de compras online chino con el que se facturará más de US$ 40,522 millones.
El presidente de Estados Unidos adelantó que se están preparando más sanciones contra gigantes tecnológicos chinos.
El dueño del gigante asiático Alibaba, Jack Ma anunció que enviará una donación de 2 millones de mascarillas y 400 mil kits de test a países sudamericanos para luchar contra el coronavirus.
El multimillonario chino está apoyando a Estados Unidos con suministros médicos luego de que Donald Trump declarara emergencia nacional por la enfermedad.
El hombre más rico de China se une a la causa. Alibaba Group hará su parte con US$ 145 millones.
La tendencia plegable sigue fuerte en el mercado y una de las empresas más importante del comercio online también entró al ruedo.
La gigante china Alibaba ha comenzado con fuerza el “Día de los Solteros”, logrando despachar más de medio millón de envíos por segundo en el inicio de la jornada de ventas más intensa del año. Casi al cierre de la jornada, se establece un récord de 35 mil millones de dólares.
Uno de los hombres más ricos de China se atrevió a cantar y lloró con la presentación de sus trabajadores. 😮
Jack Ma, con una fortuna estimada en 41.000 millones de dólares, pasa la posta a Daniel Zhang, director general desde 2015.
Jack Ma dejará el cargo de presidente ejecutivo de Alibaba en septiembre. Se retira con una fortuna estimada en US$ 40 mil millones.
Jack Ma dio un discurso ante 102 parejas durante el “Ali Day”, celebración anual de Alibaba.
Ingenieros, programadores, desarrolladores, entre otros, trabajan de 9 de la mañana a 9 de la noche por 6 días a la semana.
El fundador de Alibaba se refirió al concepto de ‘996’ (trabajar desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche por 6 días a la semana) en un discurso a sus empleados.
Tras la implementación paulatina de Google Duplex en Estados Unidos, la gigante china Alibaba presenta un asistente virtual que es capaz de seguir las conversaciones telefónicas.
Aerolínea China Eastern tendría vuelo directo de pasajeros entre China y Perú entre el 2020 y 2021, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Desde el 10 de setiembre del 2019 el puesto será ocupado por el actual presidente ejecutivo del gigante de comercio electrónico chino, Daniel Zhang.