Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34

Amazon Basics podría desaparecer junto a otras marcas del gigante del comercio electrónico

Amazon vende
Amazon vende "de todo" bajo Amazon Basics. | Fuente: Unsplash

Kindle, Echo y Fire TV no serían eliminadas si Amazon toma esta decisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amazon no solo tiene marcas reconocidas como Kindle. El gigante del comercio electrónico vende varios productos bajo Amazon Basics y Amazon Essentials, generalmente a un precio más bajo que la competencia.

Y esto no estaría mal, pero hay algo que los reguladores han destacado. Amazon tiene los datos sobre la venta de diferentes productos y es dueña de la plataforma, pudiendo sobreponerse en las búsquedas frente a la competencia por lo que puede actuar con ventajas que podrían ser consideradas anticompetitivas.

Amazon puede establecer qué productos vender bajo sus marcas, a qué precio y cómo posicionarlos frente a la competencia, todo esto siendo un gigante de comercio electrónico donde muchas marcas se sienten presionadas a estar.

¿Adiós a Amazon Basics y Amazon Essentials?

Amazon Basics vende desde pilas hasta sillas de oficina, mientras que Amazon Essentials vende ropa.

Ejecutivos de Amazon han discutido deshacerse de estas marcas para apaciguar a los regulares, según indica un informe de Vox.

“Altos ejecutivos de Amazon han discutido internamente hacer un movimiento drástico para apaciguar a los reguladores: abandonar sus marcas privadas enteramente”, indica el medio que tiene conocimiento que el CEO de retail Doug Herrington y el consejero general David Zapolsky expresaron su voluntad para “realizar cambios”.

Otras marcas privadas de Amazon son los productos de papelería Presto, la marca de comida Happy Belly y prendas de Goodthreads.

Amazon celebró recientemente sus Prime Days.
Amazon celebró recientemente sus Prime Days. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MICHAEL M. SANTIAGO

Las marcas conectadas estrechamente a Amazon como Kindle, Echo y Fire TV no dejarían de existir si es que la compañía continúa con esta iniciativa.

Si bien Amazon indicó a través de su vocera Betsy Harden que “no ha considerado seriamente” matar sus marcas privadas, un reporte del Wall Street Journal indica que poco a poco le ha restado interés a ellas por malas ventas.

Amazon se desharía de sus marcas privadas como una “gran concesión” en caso de que llegue a negociar con reguladores por prácticas anticompetitivas.

Amazon la tiene más difícil en Europa

Como es costumbre, las regulaciones más fuertes a las grandes compañías tecnológicas llegan desde la Unión Europea.

La semana pasada, Amazon se comprometió ante la Comisión Europea a abstenerse de usar datos confidenciales de comerciantes independientes que utilizan su plataforma.

Amazon también está siendo investigado por su popular servicio Prime y acusaciones de que impulsa a los consumidores a elegir vendedores que utilizan su servicio de logística.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA