Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Amazon quiere que compartas tu WiFi con tu vecino: así funciona su sistema Sidewalk

La función será lanzada el próximo 8 de junio.
La función será lanzada el próximo 8 de junio. | Fuente: Amazon

¿Compartirías tu conexión a internet con tus vecinos? Amazon quiere que lo hagas con motivos de mejora para sus productos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amazon está a punto de lanzar Sidewalk, un sistema de internet que pide que compartas parte de tu conexión de internet a tus vecinos. Pero ¿cuál es su finalidad?

La compañía, aún al mando de Jeff Bezos, iniciará el servicio el 8 de junio, en donde sus productos Echo y Ring siempre estarán conectadores a internet y eso será porque el sistema estará compartido con vecinos.

Comparte sin renegar

Amazon Sidewalk es una red compartido de bajo banda de ancha, que, además de permitir que los dispositivos de la marca funcionen mejor y puedan ser localizados por si se pierden. Y para ello deberás compartir tu WiFi con los vecinos.

La red comparte "una pequeña porción de su ancho de banda de Internet que se agrupa para brindarle estos servicios a usted y sus vecinos", se lee en una descripción en el sitio web de Amazon. "Y cuando participan más vecinos, la red se vuelve aún más fuerte".

Amazon asegura que Sidewalk nunca permitirá consumir más de 500 MB por mes, y que cada conexión será de aproximadamente 80 kbps. "Amazon Sidewalk no admite conexiones de gran ancho de banda como lo haría una red WiFi o celular, por lo que aún usaría esas conexiones para transmitir películas, publicar en redes sociales o enviar correo electrónico", asegura.

Claro está que esto, aunque suene bien, deja duda sobre la seguridad. Por ello, Amazon dice que su función Sidewalk tiene múltiples capas de privacidad y seguridad para proteger su información personal, pero los usuarios tendrán la opción de apagar la opción si deciden no participar.

Amazon no cobra dinero por usar este sistema, y afirma que es totalmente seguro utilizarlo. El sistema utiliza cifrado y sistemas de protección que no se han conseguido hackear todavía, pero algunos de sus productos sí

Por el momento, el servicio solo estará disponible en Estados Unidos, pero se espera una expansión para finales de año. 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA