Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Aplicación para evitar la interceptación telefónica llega al Perú

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Por primera vez llega a nuestro país una aplicación que permite encriptar las llamadas entre teléfonos celulares y permitir una comunicación 100% segura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El producto se llama Cellcript Mobile y está disponible para equipos Blackberry, teléfonos satelitales, modelos estándar de Nokia y muy pronto estará disponible para equipos iPhone y con sistema Android.

Esta aplicación para teléfonos celulares permite mantener conversaciones telefónicas con el 100% de seguridad, evitando el problema de la interceptación telefónica, la cual se ha vuelto una práctica frecuente del espionaje empresarial y gubernamental.

Gobiernos, estamentos oficiales y corporaciones de países vecinos han adquirido esta tecnología y la utilizan con muy buenos resultados y un gran margen de satisfacción.

Cellcript resuelve el gran reto técnico de ofrecer una fuerte y estable encriptación a través de redes móviles manteniendo una alta calidad en las comunicaciones telefónicas.

La introducción de este producto al mercado peruano es un proyecto emprendido por el peruano Percy Rivera, quien ha sido un pionero de la comunicación satelital en los EEUU. Fue presidente de la empresa NORSAT de Canadá y ahora es presidente y fundador de ServSat, empresa líder en comunicaciones satelitales en EE.UU. y Latinoamérica.

El producto cuenta con la certificación FIPS 140-2 que otorgan el Instituto Nacional de estándares y tecnología de los Estados Unidos y el Establecimiento de la Seguridad en las Comunicaciones del gobierno de Canadá. Percy Rivera llegará a Lima esta semana para presentar a los medios las ventajas de este novedoso producto, único en el Perú.

El empresario dará detalles y demostraciones de este mundialmente exitoso sistema este viernes 18 de 3 a 7 pm. Y estará presto para encuentro con la prensa este viernes 25 y sábado 26 de junio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA