Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Apple pagará US$95 millones por grabar conversaciones con Siri sin permiso: así puedes reclamar hasta $100 como compensación

Apple acordó pagar US$95 millones para resolver una demanda colectiva por la grabación no autorizada de conversaciones a través de Siri
Apple acordó pagar US$95 millones para resolver una demanda colectiva por la grabación no autorizada de conversaciones a través de Siri | Fuente: Unsplash

La compañía acordó pagar US$95 millones para resolver una demanda colectiva tras ser acusada de grabar conversaciones privadas sin consentimiento a través de Siri. Si usted fue afectado, podría ser elegible para recibir parte del dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En enero de este año, Apple acordó pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda relacionada con acusaciones de que Siri vulneraba la privacidad de los usuarios al grabar conversaciones sin su consentimiento y compartir esas grabaciones con contratistas externos para fines de control de calidad. Los usuarios afectados pueden ahora reclamar una compensación, y aquí te explicamos cómo hacerlo.

El caso: ¿por qué Apple paga?

En 2021, un grupo de usuarios demandó a Apple por activar Siri sin consentimiento durante conversaciones privadas y enviar las grabaciones a contratistas para control de calidad. Aunque Apple negó usos comerciales como la publicidad dirigida, reconoció que estas prácticas comprometían la privacidad de los usuarios.

Tras varios años de litigio, en enero de 2025, Apple acordó pagar 95 millones de dólares como parte de un acuerdo para resolver el caso sin admitir culpabilidad. La empresa también prometió que dejaría de almacenar grabaciones de los usuarios sin su consentimiento y que implementaría cambios en sus políticas de privacidad.

¿Quiénes son elegibles para reclamar?

El acuerdo está destinado a los propietarios de dispositivos Apple en EE. UU. que hayan usado productos con Siri entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024. Los usuarios que hayan experimentado activaciones accidentales de Siri durante conversaciones privadas pueden ser elegibles para recibir parte de la compensación.

Para reclamar, los usuarios deben declarar bajo juramento que Siri se activó de manera involuntaria, ya que no es necesario presentar pruebas técnicas. Si eres usuario de productos Apple con Siri, puedes reclamar por hasta cinco dispositivos diferentes que hayas utilizado durante el período señalado. Entre los dispositivos elegibles están:

  • iPhone
  • iPad
  • Apple Watch
  • Mac
  • HomePod
  • iPod touch
  • Apple TV

Cada dispositivo podrá recibir un pago de hasta $20. En total, un usuario puede reclamar hasta $100 si cumple los requisitos para cinco dispositivos.

Cómo presentar una reclamación

Los usuarios afectados pueden presentar sus reclamaciones a través de este <<enlace>>. El proceso es sencillo y requiere que ingreses los dispositivos en los que experimentaste activaciones involuntarias de Siri. Cabe mencionar que cualquier persona que cumpla con los requisitos puede presentar su solicitud.

Si has recibido un Código de Identificación de Reclamación y Código de Confirmación, puedes utilizarlo para agilizar el proceso, pero incluso si no tienes estos códigos, aún puedes presentar tu reclamación. El plazo máximo para presentar las reclamaciones es el 2 de julio de 2025, por lo que es importante no dejar pasar esta fecha límite. Después de esa fecha, no será posible acceder a la compensación.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA