Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Apple se afianza como el rey absoluto de las tabletas

Entre octubre y diciembre del año pasado, el 54,7% de las tabletas despachadas en el mundo fueron del modelo de Apple, comparado con el 16,8 % de las Kindle de Amazon.

Los consumidores de diez países dieron una calurosa bienvenida al nuevo iPad, la tercera generación de la exitosa tableta del gigante tecnológico Apple, que se afianza así como el rey de ese mercado en un día en el que podría vender más de un millón de esos dispositivos.

Unas trescientas personas formaron una larga cola a las puertas de la tienda de Apple en la emblemática estación Grand Central de Nueva York, el más grande de la firma de Silicon Valley en todo el mundo, para poder estar entre los primeros en hacerse con el dispositivo en cuanto abriera la tienda a las 8 de la mañana.

A esa misma hora salió a la venta el dispositivo, además de en EEUU, en Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur, Suiza y Reino Unido.

En todos ellos se repitió la escena habitual del lanzamiento de un nuevo producto de Apple: sacos de dormir en las calles, largas horas de espera y aplausos de los empleados a los primeros en entrar a las tiendas.

Sin embargo, este año el estreno del nuevo producto del gigante de Silicon Valley se encontró por primera vez con protestas impulsadas por la organización Change, que critica a la firma por la situación laboral de los trabajadores de las fábricas de sus proveedores en China.

La protesta, en las que se dejaron oír frases como "la sangre de los trabajadores está en tu iPad", no eclipsó la euforia de los consumidores por el dispositivo, que un año más quedó patente gracias a seguidores como el neoyorquino Greg Packers, quien hizo cola desde el lunes pasado en la tienda de Apple en la Quinta Avenida de la Gran Manzana para hacerse con él.

La nueva tableta llegará el 23 de marzo a los consumidores de Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Liechtenstein, México, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.

En 2010, la compañía tardó un mes en rebasar el millón de unidades vendidas, un tiempo que se rebajó a apenas un fin de semana en 2011 tras el estreno del iPad 2.

El gigante de Silicon Valley es ya el rey de un mercado que lidera holgadamente: entre octubre y diciembre, el 54,7 % de las tabletas despachadas en el mundo fueron del modelo de Apple, comparado con el 16,8 % de las Kindle de Amazon, mucho más económicas, y el 5,8 % de las fabricadas por Samsung.

EFE

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA