Rusia aplica multa a Airbnb, Twitch y Pinterest por no almacenar datos localmente
El tribunal de Moscú aplicó una multa a las empresas tecnológicas que se negaban a almacenar datos de los usuarios rusos en Rusia.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El tribunal de Moscú aplicó una multa a las empresas tecnológicas que se negaban a almacenar datos de los usuarios rusos en Rusia.
Ante el temor de que esas huellas digitales sean usadas en contra de las mujeres que abortan y sus potenciales "cómplices", representantes demócratas y organizaciones en defensa de los derechos humanos piden a las plataformas tecnológicas garantizar la defensa de los datos personales.
La nueva función llamada "Comunidad" permitirá que veas los hábitos musicales de tus amigos en el aplicativo móvil de Spotify.
Snap ha comenzado a probar un nivel de suscripción de paga para Snapchat que brindará los usuarios se los primeros probadores de nuevas funciones.
Una suscripción de pago llega a Telegram oficialmente, luego de poco más de un mes de pruebas beta.
El gigante tecnológico de las redes sociales, Meta, busca que se desestime su caso en Kenia alegando que el país africano no cuenta con jurisdicción.
Fuentes familiarizadas con el asunto indicaron que los empleados de Roku han estado hablando sobre la posibilidad de una adquisición por parte de Netflix.
Instagram ya permite fijar hasta tres publicaciones, incluyendo fotos o Reels, en la parte superior de la cuadrícula del 'feed'.
Meta está agregando una gran cantidad de herramientas a Reels de Instagram mientras intenta mantenerse al día con TikTok.
WhatsApp planea introducir algunos cambios importantes para asegurar el inicio de sesión de las cuentas de los usuarios.
Instagram está agregando alertas AMBER en los feeds de los usuarios para permitir que las personas vean y compartan avisos de niños desparecidos en su área.
Un estudio de Uber revela los objetos que más pierden los usuarios peruanos durante sus viajes.
WhatsApp está habilitando gradualmente el envío de archivos de más de 100MB a 2GB, y las recientes pruebas demuestran que es más rápido que Telegram.
La aplicación Duo de Google se fusionará con la aplicación principal de reuniones de video Google Meet.
Ahora, Google Play Store te permitirá saber si tus dipositivos móviles, smartwatch con Wear OS y televisores con Android TV son compatibles con aplicaciones.
Microsoft ha lanzado una nueva herramienta para que los desarrolladores puedan convertir rápidamente sus ideas en aplicaciones funcionales.
Snap no podrá alcanzar sus objetivos de ingresos y ganancias en el trimestre actual, según lo advertido por el director ejecutivo Evan Speigel.
Tras los bloqueos de Estados Unidos, Huawei perdió acceso a varios servicios, por lo que tuvo que desarrollar su propio ecosistema, y AppGallery es una de ellas.
El mes pasado, la compañía más grande de transmisiones de video despidió a editores y redactores de su sitio de fans Tudum.
Hace dos meses, Disney anunció que ofrecerá un nivel de suscripción con publicidad, el cual no será muy cargado y no incluirá anuncios para niños en edad preescolar.
Dos gigantes tecnológicos se unen para facilitar la sincronización en un centro único para datos de salud y estado físico llamado Health Connect.
Según varios informes, Netflix está en las primeras etapas de desarrollo para el lanzamiento de transmisiones en vivo en su plataforma.
Elon Musk planea contratar a 3600 empleados, reducir algunos, quintuplicar los ingresos para 2028 y aumentar la base de usuario de Twitter a más de 931 millones.
Pese a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que realizará una prueba del Sismate, la alerta sorprendió a muchos usuarios.
Los resultados financieros del primer trimestre de The New York Times Company demuestra que la adquisición de Wordle fue una buena apuesta.
La CIA ha publicado instrucciones en ruso de cómo obtener un navegador Tor y acceder al canal de Instagram de la agencia de inteligencia estadounidense.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha compartido una advertencia de privacidad a los usuarios de Facebook Messenger que no respetan la privacidad.
Twitter está habilitando su función 'Circle' para algunos usuarios, donde te permite limitar quién puede ver tus publicaciones.
El lunes, el CEO de Twitter, Parag Agarwal, se dirigió a los empleados para hablarles sobre la compra de la empresa por parte de Elon Musk en medio de un ambiente tenso.
Airbnb anunció que dejará de dar reembolsos por problemas relacionados con la COVID-19, tanto para el anfitrión como para el huésped.
El multimillonario Elon Musk indicó a los bancos que ayudaron con la compra de Twitter que tomaría medidas fuertes contra el pago a los ejecutivos y directorios.
TikTok se ha convertido en la aplicación más descargada en el primer trimestre de 2022, superando a las famosas aplicaciones de Meta.
Facebook y WhatsApp, las dos plataformas famosas de Meta, sufren caídas de servicio a nivel global reportado por sus usuarios.
WhatsApp está trabajando para agregar a su plataforma un soporte que permite usar la misma cuenta en dos teléfonos inteligentes.
La empresa de servicios financieros a través de aplicación móvil Robinhood anuncia el despido del 9 por ciento de sus empleados por el "hiper crecimiento" de la compañía.
WhatsApp planea una fase de pagos en India, y para iniciar quiere atraer a sus usuarios con fuentes de recompensas en efectivo.
Instagram está probando una nueva función que permitirá a los usuarios fijar publicaciones en la cuadrícula del perfil.
Twitter prohíbe en su plataforma los anuncios que contradigan la ciencia sobre el cambio climático, una política que ya se aplica en Google.
WhatsApp implementará pronto una función multidispositivo en su plataforma dedicado para empresas, que incluye un rediseño y un plan de suscripción.
La plataforma OnlyFans indica que las restricciones de pago digital hacían imposible atender a los creadores rusos y por eso está suspendiendo su servicio temporalmente.