Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Apple y Comcast negocian acuerdo para servicio de televisión por cable

AFP
AFP

El objetivo de Apple es lanzar un decodificador propio para que los usuarios puedan descargar programación de televisión en directo o bajo demanda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apple está negociando con Comcast, el mayor proveedor de servicios de cable en Estados Unidos, el lanzamiento de un servicio de televisión que permita evitar los retrasos que se generan cuando se satura internet, según informa hoy el Wall Street Journal.

El objetivo de Apple es lanzar un decodificador propio para que los usuarios puedan descargar programación de televisión en directo o bajo demanda, así como vídeos propios almacenados en la nube sin los inconvenientes de las redes tradicionales de internet.

Estas redes tienden a sufrir atascos cuando muchos usuarios intentan acceder de forma simultánea a un vídeo (algo cada vez más frecuente con éxitos como el de Netflix), lo que reduce el ancho de banda disponible.

Apple lleva años explorando la posibilidad de entrar en el negocio televisivo, pero por ahora no había encontrado modelos de negocio que fueran interesantes para las emisoras o los distribuidores de cable.

El diario añade que las negociaciones están en un fase inicial, y que Comcast tendría que realizar importantes inversiones en su red para asegurar la calidad de servicio que busca Apple.

Sin embargo, una operación de este tipo daría a Comcast la posibilidad de mantener o aumentar el número de clientes, en un momento en que cada vez más jóvenes rechazan pagar por la televisión por cable y optan por el vídeo ofrecido vía internet (como Netflix).

Comcast tiene actualmente 22 millones de abonados y en febrero pasado acordó comprar Time Warner Cable (11 millones de clientes) por 45.200 millones de dólares, aunque anunció su disposición a desprenderse de unos tres millones de clientes para evitar problemas con las autoridades reguladoras a la hora de lograr la aprobación de la operación.

Las acciones de Apple subían un 1,11 % en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa, mientras que las de Comcast avanzaban un 1,30 %. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA