Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Apple y su delicado esfuerzo para depender cada vez menos de China

Apple está centrando su esfuerzo en buscar alternativas al gigante asiático.
Apple está centrando su esfuerzo en buscar alternativas al gigante asiático. | Fuente: NiusGeek

Apple se mueve despacio para evitar alguna "revancha nacionalista" del público de China, donde lidera en la venta de celulares.

Tim Cook, CEO de Apple, estuvo en China a finales de marzo de este año. El alto ejecutivo participó de varias actividades e incluso se reunió con Wang Wentao, ministro de Comercio de China.

El funcionario chino prometió entonces a Apple que “China está dispuesta a brindar un buen ambiente y servicios para compañías extranjeras, incluyendo a Apple”.

La visita de Tim Cook no tiene nada de raro, ya que Apple es una de las compañías que han mantenido buenos lazos con China. Lo que sí llama la atención es que sucedió en medio de planes de la compañía para depender cada vez menos de China.

Apple mirando más allá de China

Problemas en fábricas de Foxconn en la llamada “Ciudad iPhone” en China afectaron a Apple, que no pudo satisfacer la demanda por sus nuevos iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max.

Apple tiene planes para diversificar sus cadenas de producción y mira a estos países: India para los iPhone y accesorios, Vietnam para AirPods y ensamblaje de Mac, Malasia para la producción de algunas Mac e Irlanda para las iMac, indica Mark Gurman de Bloomberg.

Igual, Apple planea mantener una gran presencia en China, país donde sus iPhone son los líderes de ventas y donde un movimiento brusco podría causar una ofensiva “patriótica”.

También beneficia a China el buen trabajo que realizan sus fábricas, con Apple encontrando problemas en el control de calidad en sus alternativas asiáticas. Es por eso que no hay indicios de la producción de los iPhone más caros, los Pro y Pro Max se mueva de China por el momento.

Se espera que India tome cada vez más protagonismo y fabrique junto a China los primeros lotes del nuevo iPhone. Usualmente la producción china llega primero a las tiendas, pero Apple parece haber tomado este objetivo para poner a prueba la capacidad de las fábricas basadas en India.

Apple también está trabajando para depender menos de las fábricas en Taiwán del gigante TSMC, preocupada por las tensiones con China.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA