Un delincuente fue capaz de acceder a la base de datos de toda la población de Argentina, y ha publicado en Twitter datos personales de personalidades públicas.
El robo de bases de datos se ha vuelto una actividad con peligroso índice de crecimiento, y los organismos estatales sufren constantes ataques que intentan vulnerar alguna brecha de seguridad. Un reciente ataque al Registro Nacional de Personas de Argentina (RENAPER) permitió que un delincuente acceda al registro de todos los habitantes de ese país.
A través de la cuenta de Twitter @AnibalLeaks – actualmente suspendida -, el usuario Fr3d3r1c expuso los datos personales de 44 celebridades argentinas, entre las que destacan el presidente Alberto Fernández, el conductor de TV Marcello Tinelli y el futbolista Lionel Messi, entre otros.
"El sábado 9 de octubre el Renaper tomó conocimiento de que un usuario de Twitter identificado con el nombre de @aniballeaks -cuenta que fue denunciada y que actualmente se encuentra suspendida- había publicado en dicha red social las imágenes de 44 individuos, entre los cuales se encontraban funcionarios y personajes públicos de conocimiento en general", señaló RENAPER en comunicado oficial.
Acceso a toda la base de datos
De acuerdo con la entidad, el usuario pudo realizar consultas del registro entre las 3:01 y las 3:55 de la tarde del 9 de octubre y publicó en la cuenta de Twitter utilizando una conexión VPN autorizada entre el RENAPER y el Ministerio de Salud.
En este caso, la dependencia confirmó que el acceso “se trató de un uso indebido de usuario o robo de la clave de este, y que la base de datos no sufrió vulneración o filtración alguna de datos”.
Las autoridades ahora están investigando a ocho empleados del gobierno sobre su posible participación en la filtración.
Hacker tendría “una copia” del registro
El medio The Record afirma haberse puesto en contacto con el hacker, quien sostiene que pudo obtener una copia completa del registro, el mismo que puede ser consultado a pedido por cualquier usuario en foros de piratería luego de un pago.
“La persona acreditó su declaración aportando los datos personales, incluido el número de Trámite de alta sensibilidad, de un ciudadano argentino de nuestra elección”, señala el medio.
La muestra enviada a The Record por el hacker incluye nombres completos, direcciones de casa, fechas de nacimiento, información de género, fechas de emisión y vencimiento del último documento emitido, códigos de identificación laboral, números de trámite, números de ciudadanos y gobierno e identificaciones con fotografía.
"Quizás en unos días publicaré (los datos de) 1 millón o 2 millones de personas", añadió el delincuente en su declaración al medio.
Video recomendado
Comparte esta noticia