Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Arma nuclear de Norcorea puede ser más potente que la de Hiroshima

AFP
AFP

A pesar del daño que causaría, el físico nuclear Rolando Paucar precisó que ´dentro de la escala nuclear´ la potencia es pequeña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si Corea del Norte lanzara un misil con capacidades nucleares podrá destruir un radio de aproximadamente 15 kilómetros, según afirmó el físico nuclear y presidente del Instituto de Investigación para la Energía y Desarrollo, Rolando Paucar en Ampliación de Noticias de RPP.

"Depende del objetivo, condiciones climáticas. Un arma de este tipo podría destruir tranquilamente 15 kilómetros a la redonda, una destrucción total, tanto de vidas como infraestructura", sostuvo.

A pesar del daño que implicaría, Paucar precisó que "dentro de la escala nuclear" la potencia es pequeña.

"Los análisis llevan a pensar luego de la últimas pruebas nucleares que han hecho este año que posiblemente tengan un arma más potente que la usada en Hiroshima, pero no más potente que eso", agregó.

Por su parte Paucar mencionó que desde el año 2003 existe la amenaza de producción del arma atómica.

"En el 2005 manifestaron que tenían estas posibilidades, pero solo en el 2009 tuvimos ocasión de observar a través de 120 estaciones de monitoreo de radiación y de pulsasiones de que realmente Corea del Norte había realizado una prueba nuclear", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA