Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Así empezó el éxito de Flappy Bird

Dong Nguyen
Dong Nguyen

El poder del boca a boca, las redes sociales y la difusión de los medios provocaron la popularidad de un videojuego que, sin estos elementos, habría estado perdido en el mar de aplicaciones.

Flappy Bird es un videojuego cuya característica más sobresaliente es el hecho de gozar de una desmesurada popularidad provocada por razones casi inexistentes. Aunque solo duró algunas semanas en la tienda de aplicaciones Google Play y App Store, será recordado como de aquellos éxitos impulsados por el poder de Internet.

Flappy Bird invita al usuario a tocar la pantalla para controlar el vuelo de un pájaro, este no debe chocar con ninguna de las cañerías colocadas de forma aleatoria y a manera de obstáculos. El objetivo es obtener la mayor cantidad de puntos posibles, una tarea muy difícil teniendo en cuenta la exigente precisión requerida.

¿Cómo empezó todo?

El desarrollador vietnamita Dong Nguyen creó el videojuego en tan solo unos días y lo subió a la tienda de aplicaciones de los dos sistemas operativos más populares: iOS y Android. Aunque tenía la esperanza de conseguir algo de dinero por la publicidad, no pensó que llegaría a obtener la media de 50 mil dólares diarios.

Aunque ya estaba dentro de las descargas más populares, fue un artículo de BuzzFeed el que impulsó la viralidad del título, el cual contaba con miles de comentarios y análisis favorables.

El portal de videos Youtube sirvió para mostrar la frustración de miles de usuarios que no podían conseguir superar los niveles. Youtubers con gran poder de convocatoria también ayudaron, como PewDiePie que publicó un video llamado "Flappy Bird - Don"t play this game! (Flappy Bird - ¡No jueguen este juego!", el cual despertó las risas y curiosidad de sus seguidores.

En adelante los medios especializados en videojuegos y tecnología se sumaron a la difusión, atrayendo la atención por el título. Esta llamó el interés de grandes medios tradicionales, pero no consiguieron entrevista debido al rechazo del vietnamita.

El declive

Aunque Internet logró brindarle a Flappy Bird de una popularidad que cualquiera envidiaría, esto desestabilizó la tranquilidad del desarrollador Dong Nguyen, quien no soportó las muestras de desprecio a su juego. El odio llegó incluso a amenazas contra su persona.

Por esta razón, Nguyen a través de su cuenta en Twitter, ofreció disculpas a los seguidores de Flappy Bird al mismo tiempo que anunció el retiro de su juego de la tienda de aplicaciones. No obstante, aseguró que seguiría haciendo videojuegos.

"Lo siento usuarios de "Flappy Bird", en 22 horas daré de baja a Flappy Bird. No puedo soportarlo más", escribió en su cuenta en Twitter.

Aunque ya no hay forma de obtener el videojuego, aún permanece el interés. Esto ha llevado a personas a ofrecer teléfonos inteligentes y tabletas con Flappy Bird instalado, alcanzando cifras que superan los miles de dólares en subastas.

Escrito por Alejandro Barreto (@LiNSo)

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA