Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Astrónoma chilena descubrió planeta tres veces más grande que Júpiter

Centro de Astrof
Centro de Astrof

La distancia de HD110014b de la estrella es 0,6 veces la que existe entre la Tierra y el Sol, similar a la de Venus en el Sistema Solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una astrónoma chilena de 25 años, Maritza Soto, descubrió un planeta que tiene tres veces el tamaño de Júpiter, orbita una estrella roja más grande que el Sol y está situado a unos 290 millones años luz de la Tierra.

Soto, estudiante de un doctorado en Ciencias en la Universidad de Chile, trabajó durante ocho meses en dos telescopios del observatorio La Silla, 600 kilómetros al norte de Santiago, según contó hoy en declaraciones a Efe.

En noviembre pasado descubrió el planeta registrado ahora como HD110014b y su trabajo ha sido ahora publicado en una revista de la Real Sociedad Astronómica de Londres.

El hallazgo de planetas en la órbita de estrellas rojas gigantes es "poco común", pues se estima que solo uno de cada cinco planetas descubiertos gira alrededor de este tipo de estrellas, dijo a Efe.

La distancia de HD110014b de la estrella es 0,6 veces la que existe entre la Tierra y el Sol, similar a la de Venus en el Sistema Solar.

"Es como imaginarse un planeta tres veces más grande que Júpiter con la órbita de Venus alrededor del Sol", señaló la astrónoma, quien precisó que la estrella roja tiene dos veces el tamaño del Sol.

La estrella tenía un primer planeta en órbita descubierto con anterioridad y el trabajo de Soto permitió identificar otro planeta.

Para ello utilizó el método de la velocidad radial, que consiste en la medición del movimiento de una estrella cuando tiene un planeta en órbita, ya que los planetas emiten una señal muy débil y son difíciles de identificar.

"Los planetas son muy débiles comparados con las estrellas y se tienen que utilizar métodos indirectos para detectarlos. Yo analicé los datos que se habían tomado durante años para confirmar el primer planeta y descubrí el segundo", relató.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA