Buscar

Astrónomos descubren que la Vía Láctea gira más rápido

La mayor masa de la Vía Láctea implica que su fuerza gravitatoria también es mayor, por lo que existen más posibilidades de que colisione con alguna de las galaxias vecinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de astrónomos descubrió que nuestra galaxia, la Vía Láctea, gira más deprisa y tiene una mayor masa de lo que se pensaba hasta ahora.

 

Los científicos aseguran que la Vía Láctea gira a unos 960.000 kilómetros por hora, una velocidad superior en unos 160.000 kilómetros por hora a la calculada anteriormente, lo que implica que su masa es un 50% mayor de lo que señalaron estudios previos.

 

Según explica la especialista en ciencia, Fiona Werge, la mayor masa de la Vía Láctea implica que su fuerza gravitatoria también es mayor, por lo que existen más posibilidades de que colisione con alguna de las galaxias vecinas.

 

En cualquier caso, los astrónomos calculan que una colisión no sucedería antes de entre 2.000 y 3.000 millones de años.

 

Desde la posición de nuestro sistema solar, los astrónomos también pudieron determinar que en la Vía Láctea hay cuatro brazos en espiral de gas y polvo en los que se forman estrellas, y no dos como se pensaba hasta ahora.

 

Los resultados de esta investigación fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Astrofísica, que se celebra por estos días en Long Beach, California.

 

Para este estudio los científicos utilizaron el radiotelescopio Very Long Baseline Array, de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos, conformado por un conjunto de diez antenas situadas en lugares como Hawai, el Caribe o el noreste de Estados Unidos.

BBC

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA