Ahora estas compañías deberán detectar y prevenir estafas.
Australia ha dado un paso histórico en la lucha contra las estafas digitales al aprobar una legislación sin precedentes que obligará a bancos, empresas de telecomunicaciones y plataformas de redes sociales a tomar medidas proactivas contra los ciberdelincuentes.
Esta iniciativa pionera busca proteger a los residentes australianos, quienes actualmente sufren pérdidas significativas por fraudes en línea, informó News.
Las estadísticas son alarmantes: los australianos pierden en promedio $100 per cápita debido a estafadores, una cifra que más que duplica las pérdidas registradas en Estados Unidos ($45) y Reino Unido ($34). Esta realidad ha impulsado al gobierno a tomar medidas drásticas mediante un marco de prevención de estafas que establece obligaciones específicas para las entidades designadas.
Entre las medidas más destacadas, la nueva legislación exigirá que las plataformas de redes sociales verifiquen la identidad de sus anunciantes, mientras que los bancos deberán implementar sistemas para identificar a los beneficiarios de las transferencias. Las empresas que no cumplan con estas obligaciones enfrentarán sanciones severas de hasta 50 millones de dólares.
Legislación contra estafas digitales fue bien recibida
La Asociación Bancaria Australiana (ABA) ha recibido con beneplácito estas reformas. Su directora ejecutiva, Anna Bligh, destacó que Australia está abordando el problema de las estafas desde todos los ángulos posibles, priorizando la prevención como estrategia principal. "Este es un cambio revolucionario en la lucha contra los estafadores y asegurará que todas las partes de la cadena de estafas sean responsables", afirmó Bligh.
El subsecretario del Tesoro, Stephen Jones, enfatizó que esta legislación posicionará a Australia a la vanguardia mundial en prevención y protección contra estafas. "Esta es una promesa que hicimos antes de las elecciones de 2022 y marcará una diferencia genuina en la vida de cada australiano", declaró Jones.
La subdirectora de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC), Catriona Lowe, resaltó la importancia de establecer obligaciones consistentes y ejecutables para las empresas en sectores clave donde operan los estafadores. Según Lowe, las estafas financieras representan una amenaza inaceptable para la comunidad australiana y han tenido un impacto devastador en cientos de miles de ciudadanos.
La legislación establece principios generales que todos los miembros de los sectores designados deben cumplir, reconociendo que los estafadores suelen explotar los eslabones más débiles del sistema. Este enfoque integral busca crear una barrera efectiva contra las actividades fraudulentas y fortalecer la confianza en el ecosistema digital australiano.
Para el editor de negocios de Sky News, Ross Greenwood, esta medida es particularmente relevante para las pequeñas y medianas empresas, que son especialmente vulnerables a las estafas cibernéticas y pueden enfrentar la insolvencia como resultado de estos ataques.
Esta iniciativa marca un precedente importante a nivel global y podría servir como modelo para otros países que buscan fortalecer sus defensas contra el creciente problema de las estafas digitales.
Comparte esta noticia