Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

¿Cómo evitar ser estafado al comprar un lote? Siga estas recomendaciones

Evite caer en estafas a la hora de comprar un lote
Evite caer en estafas a la hora de comprar un lote | Fuente: Andina

Estas son las verificaciones que el consumidor debe realizar para evitar caer en estafa, antes de comprar un lote.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comprar un lote o terreno es una inversión que, a largo plazo, trae grandes beneficios, pero también implica correr ciertos riesgos, sobre todo, si no se toman las precauciones necesarias. Las estafas inmobiliarias son uno de los principales problemas, por lo que es crucial conocer cómo asegurar la transacción. 

Es Alfredo Lozada, gerente de la División Institucional de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), conversó con RPP sobre el tema y brindó recomendaciones antes de realizar una compra de lotes.

Tips para realizar una compra de lotes

  • Confirmar la propiedad del terreno: asegúrate de que quien te vende sea el propietario real o cuente con un poder legal válido para realizar la venta. A su vez, consulta la partida registral del inmueble en la SUNARP para validar que no existan problemas legales, cargas o prohibiciones de venta.
  • Evitar terrenos con posesionarios: inspecciona el terreno para verificar que no haya asentamientos humanos, ocupantes ilegales o disputas territoriales.

  • Evitar terrenos agrícolas o no habilitados: es importante verificar que el terreno no sea agrícola ni posea restricciones de uso urbano. Comprar terrenos en esta situación puede dificultar la regularización, inscripción o uso del lote para vivienda.

  • Cuidado con las ofertas informales: no compres terrenos que se ofrezcan bajo esquemas de posesión o derechos y acciones sin respaldo legal, ya que estas prácticas son comunes en terrenos agrícolas o no regularizados.

  • Licencia de habilitación urbana: asegúrate de que el proyecto cuente con esta licencia otorgada por la Municipalidad correspondiente. Es fundamental porque Garantiza que el terreno está en la zonificación correcta (por ejemplo, residencial y no agrícola o industrial). También, confirma que existen certificados de factibilidad de servicios básicos (agua, luz, etc.).
  • Verificar la reputación de quien vende: debes investigar a la empresa o persona que ofrece el lote. Buscar información en internet, revisa su página web y verificar proyectos anteriores. Además, puedes utilizar plataformas oficiales como "¿A quién le compramos?" del Estado o registros del Ministerio de Vivienda.
  • Consulta a especialistas: si tienes dudas, busca la asesoría de un abogado especializado en bienes raíces o un especialista en urbanismo.

Sencillo y al Bolsillo

EP03 | AHORRA: LO QUE GUARDES HOY, LO DISFRUTARÁS MAÑANA | JUAN DIEGO CUYA EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Todos sabemos que ahorrar es importante, pero ¿por qué? En este episodio, junto a Juan Diego Cuya, creador del blog Bolsillos Llenos, aprenderemos el valor del ahorro en nuestro día a día y para nuestro futuro, así como las formas en las que podemos incorporarlo como un hábito consciente y planificado en nuestras vidas. Mira el episodio completo en YouTube haciendo clic aquí.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00
Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA