Estas son las verificaciones que el consumidor debe realizar para evitar caer en estafa, antes de comprar un lote.
Comprar un lote o terreno es una inversión que, a largo plazo, trae grandes beneficios, pero también implica correr ciertos riesgos, sobre todo, si no se toman las precauciones necesarias. Las estafas inmobiliarias son uno de los principales problemas, por lo que es crucial conocer cómo asegurar la transacción.
Es Alfredo Lozada, gerente de la División Institucional de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), conversó con RPP sobre el tema y brindó recomendaciones antes de realizar una compra de lotes.
Tips para realizar una compra de lotes
- Confirmar la propiedad del terreno: asegúrate de que quien te vende sea el propietario real o cuente con un poder legal válido para realizar la venta. A su vez, consulta la partida registral del inmueble en la SUNARP para validar que no existan problemas legales, cargas o prohibiciones de venta.
Evitar terrenos con posesionarios: inspecciona el terreno para verificar que no haya asentamientos humanos, ocupantes ilegales o disputas territoriales.
Evitar terrenos agrícolas o no habilitados: es importante verificar que el terreno no sea agrícola ni posea restricciones de uso urbano. Comprar terrenos en esta situación puede dificultar la regularización, inscripción o uso del lote para vivienda.
Cuidado con las ofertas informales: no compres terrenos que se ofrezcan bajo esquemas de posesión o derechos y acciones sin respaldo legal, ya que estas prácticas son comunes en terrenos agrícolas o no regularizados.
- Licencia de habilitación urbana: asegúrate de que el proyecto cuente con esta licencia otorgada por la Municipalidad correspondiente. Es fundamental porque Garantiza que el terreno está en la zonificación correcta (por ejemplo, residencial y no agrícola o industrial). También, confirma que existen certificados de factibilidad de servicios básicos (agua, luz, etc.).
- Verificar la reputación de quien vende: debes investigar a la empresa o persona que ofrece el lote. Buscar información en internet, revisa su página web y verificar proyectos anteriores. Además, puedes utilizar plataformas oficiales como "¿A quién le compramos?" del Estado o registros del Ministerio de Vivienda.
Consulta a especialistas: si tienes dudas, busca la asesoría de un abogado especializado en bienes raíces o un especialista en urbanismo.
Comparte esta noticia