La inteligencia artificial vuelve a estar en el centro de la controversia tras la difusión de un video manipulado con la imagen de Scarlett Johansson y otras celebridades. La actriz no tardó en reaccionar y lanzó una advertencia sobre el impacto de esta tecnología.
Un video generado con IA ha desatado una polémica en redes sociales tras mostrar a varias celebridades, entre ellas Scarlett Johansson, expresando su rechazo hacia Kanye West de manera peculiar. La actriz manifestó su indignación por el uso de su imagen y advirtió sobre los peligros del avance descontrolado de esta tecnología.
El video, de menos de un minuto de duración, muestra a Johansson junto a otras figuras de la comunidad judía como Jack Black, Mark Zuckerberg, Woody Allen, Ben Stiller y Adam Sandler, todos vistiendo camisetas blancas con la palabra "Kanye" y un dibujo de una mano levantando el dedo medio, con una estrella de David en su interior.
Esta representación ha sido interpretada como una respuesta directa a los recientes comentarios antisemitas de West, quien en los últimos días fue expulsado de la plataforma X por sus publicaciones y generó aún más controversia al vender camisetas con una esvástica bajo el nombre de producto 'HH-01', código que haría referencia a "Heil Hitler". Como resultado, la página donde se comercializaban los polos fue cerrado.
Una amenaza mayor que el antisemitismo
En declaraciones a la revista PEOPLE, Scarlett Johansson lamentó el uso indebido de su imagen para la creación del video y advirtió sobre los peligros de la IA generativa. Si bien dejó claro su rechazo al antisemitismo, enfatizó que el impacto de la inteligencia artificial en la manipulación de la realidad representa una amenaza aún mayor.
"Debemos denunciar el uso indebido de la inteligencia artificial, sin importar su mensaje, o corremos el riesgo de perder el control de la realidad", expresó Johansson. "La amenaza de la IA nos afecta a todos y cada uno de nosotros", agregó la actriz.
Asimismo, Johansson criticó la inacción del gobierno estadounidense en la regulación de esta tecnología, calificando de "aterrador" el retraso en la aprobación de leyes que protejan a los ciudadanos de sus peligros inminentes. Instó a las autoridades a priorizar la creación de un marco legal que limite el uso indiscriminado de la IA.
No es la primera vez que Johansson es víctima de la IA
El uso no autorizado de la imagen de Johansson con IA no es algo nuevo. En 2023, la actriz forzó a una empresa a retirar un anuncio tras amenazar con acciones legales por el uso indebido de su rostro. Luego, en mayo de 2024, expresó su molestia al descubrir que Sky, un sistema de OpenAI, empleaba una voz parecida a la suya.
En aquella ocasión, Johansson advirtió sobre los riesgos que las falsificaciones creadas con IA representan para la identidad y el trabajo de las personas. Señaló que, en un contexto donde todos enfrentan el desafío de proteger su imagen y trayectoria, es fundamental contar con respuestas claras. Además, enfatizó la necesidad de transparencia y la implementación de leyes que resguarden los derechos individuales.
El caso de la actriz es solo un ejemplo más de cómo la IA está siendo utilizada para manipular la realidad, poniendo en jaque la veracidad de la información y la protección de la identidad de figuras públicas y ciudadanos comunes. Mientras la tecnología avanza, la regulación sigue sin alcanzar su ritmo, dejando en evidencia la urgente necesidad de establecer límites antes de que las consecuencias sean irreversibles.
Te recomendamos
Comparte esta noticia