Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Basura espacial, un peligro para explorar el espacio

EFE
EFE

Se calcula que la Tierra está rodeada con un ´cinturón´ formado por más de 700 mil fragmento que ponen en pelígro la operación de satelites o los artefactos que el ser humano lleve a aquel lugar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ya se ha señalado a la basura espacial como un problema en las películas de ciencia ficción, sin embargo, es una situación que no está lejos de la realidad.

Se calcula que la Tierra está rodeada con un "cinturón" formado por más de 700 mil fragmento que ponen en pelígro la operación de satelites o los artefactos que el ser humano lleve a aquel lugar.

Los científicos están conscientes del peligro que supone, por ello, la Agencia Espacial Europa (ESA) se encuentra redactando un plan para combatir estos desechos.

"Sobrevolando la Tierra a una velocidad de 7,5 km/s, o incluso más, hasta un tornillo de apenas 2 cm tiene un ‘diámetro letal’ suficiente como para destruir a un satélite", indicó la ESA.

Entre los planes se encuentra la posibilidad de construir nuevos satélites que estén "diseñados para morir" de forma que se eviten restos cayendo a la Tierra, tal como ocurrió con el Satélite de Investigación de Alta Atmósfera en el océano Pacífico durante septiembre del 2011.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA