Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bill Gates ve necesaria inversión en educación para que EEUU crezca

El presidente y cofundador de Microsoft aseguró que la educación constituye ´una de las maneras de caminar hacia la mejora´.

El presidente y cofundador de Microsoft, Bill Gates, pronosticó hoy en Washington un crecimiento de la inversión pública y privada en educación en los próximos años y lo defendió como fórmula para que Estados Unidos fortalezca su recuperación económica.

El magnate aseguró que la educación constituye "una de las maneras de caminar hacia la mejora" y "una de las piezas que llevará de nuevo a Estados Unidos al crecimiento con un buen control".

Para Gates, es incuestionable que a mayor nivel de educación, las tasas de paro son menores, el nivel de ingresos superior y la competitividad mucho más elevada.

En el cuarto Foro anual Washington Ideas, Gates, que defendió el papel de su fundación privada a favor de la educación, admitió que el país tiene la urgente necesidad de resolver "los problemas de presupuesto" y subrayó que los ciudadanos deben de observar "como esquizofrénicas" las promesas de reducir los impuestos y aumentar las inversiones, que ve a priori contradictorias.

Pidió como prioridades educativas apostar más por la tecnología, mejorar "la ecuación financiera", no siempre viable en la actualidad, y seguir avanzando en la "competitividad y dinamismo" entre los agentes del sector.

Preguntado por su abandono de joven de los estudios universitarios, el confundador de Microsoft destacó la importancia de recibir clases y admitió que el conocimiento va más allá de los títulos académicos. "Me encanta ir a clase", exclamó.

Sobre el cambio climático, advirtió de sus efectos, pero también se mostró "optimista", ya que cree que la innovación en el sector de la energía se introduce "aunque siempre ha sido históricamente más lenta" que en otros campos.

"El tiempo de inventar y convertirlo en algo barato dura más que en otros sectores", destacó y apostó a la vez por la "inversión en innovación" como fórmula para abordar los problemas ambientales.

Gates dejó en 2000 de ser consejero delegado de Microsoft para crear la Fundación Bill y Melinda Gates, que desarrolla múltiples proyectos de lucha contra la pobreza y enfermedades en el tercer mundo, y para incentivar la inversión en educación.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA