BitChat es una nueva app de mensajería que no necesita internet, señal ni registro para funcionar. Usa Bluetooth para conectar a usuarios cercanos y permite enviar mensajes de forma segura y privada.
En un mundo cada vez más conectado, depender de internet para comunicarse es algo que muchos dan por sentado. Pero ¿qué pasaría si no tuvieras WiFi o datos móviles? Para responder a ese desafío, Jack Dorsey, creador de Twitter y Bluesky, lanzó BitChat, una plataforma de mensajería que no necesita conexión a internet para funcionar.
BitChat es una aplicación de mensajería gratuita, que permite enviar mensajes a otras personas cercanas sin usar internet, datos móviles o redes WiFi. En lugar de eso, se conecta con otros teléfonos cercanos usando Bluetooth, una tecnología inalámbrica que probablemente ya utilizas para conectar audífonos o compartir archivos.
Lo más sorprendente es que BitChat no pide ningún tipo de registro. No necesitas un número de teléfono, ni correo electrónico, ni crear una cuenta. Simplemente instalas la app, eliges un nombre y ya puedes comenzar a enviar mensajes a quienes estén dentro de un radio aproximado de 30 metros, lo que se podría considerar como un limitante.
¿Cómo funciona sin internet?
La clave de BitChat está en algo llamado “red de malla”. Esto significa que, cuando varias personas usan la app cerca unas de otras, sus teléfonos se conectan entre sí y crean una red propia. Así, un mensaje puede ir “saltando” de un dispositivo a otro hasta llegar a su destino, incluso si este está más lejos de lo que el Bluetooth permite por sí solo.
Por ejemplo, si tú estás en un parque y quieres enviar un mensaje a alguien que se encuentra a 100 metros de distancia, BitChat puede usar los teléfonos de otras personas que estén en medio del camino (y que también tengan la app abierta) para hacer que tu mensaje llegue, como si cada teléfono fuera un eslabón en una cadena.
my weekend project to learn about bluetooth mesh networks, relays and store and forward models, message encryption models, and a few other things.
— jack (@jack) July 6, 2025
bitchat: bluetooth mesh chat...IRC vibes.
TestFlight: https://t.co/P5zRRX0TB3
GitHub: https://t.co/Yphb3Izm0P pic.twitter.com/yxZxiMfMH2
¿Una alternativa real a WhatsApp?
Aunque muchos ya la están llamando “el nuevo rival de WhatsApp”, BitChat aún está en una fase temprana. Por ahora solo se puede probar en dispositivos Apple mediante un programa de pruebas limitado llamado TestFlight, cuyas 10.000 plazas ya se agotaron. Aún no tiene versión para Android, pero podría llegar pronto según sus desarrolladores.
A diferencia de WhatsApp, BitChat no permite enviar imágenes o hacer videollamadas. Tampoco funciona si no hay nadie cerca usando la misma app. Por eso, más que reemplazar a WhatsApp, hoy BitChat parece estar pensada para emergencias o situaciones donde el acceso a internet esté restringido, como protestas o apagones.
Por ahora, solo queda esperar a que se abran más plazas de prueba o que llegue la versión para Android. Mientras tanto, BitChat ya nos hace imaginar un futuro en el que estar comunicados no dependa necesariamente de estar conectados.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇