Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Black Friday: consejos para no ser estafado durante la campaña de ofertas

Es importante que los compradores tomen precauciones para evitar ser víctimas de delitos cibernéticos
Es importante que los compradores tomen precauciones para evitar ser víctimas de delitos cibernéticos | Fuente: Freepik

¿Vas a comprar por internet en Black Friday? Esto es lo que debes saber para evitar caer en estafas durante uno de los eventos de comercio electrónico más grandes del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:27

El Black Friday es una excelente oportunidad tanto para los consumidores, que pueden aprovechar las ofertas y descuentos, como para los comercios, que pueden aumentar sus ventas y fortalecer su presencia en el mercado. 

Sin embargo, también es un campo fértil para actividades fraudulentas. En ese sentido, es esencial que los compradores tomen las precauciones adecuadas para evitar ser víctimas de delitos cibernéticos.  

Consejos para no ser estafado en el Black Friday 

1. Accede a páginas web confiables y no hagas caso a enlaces que recibas a través de las redes sociales. Normalmente las grandes plataformas comerciales en el mundo digital tienen aplicativos que se pueden descargar en el celular por medio de la tienda oficial, ya sea Android o Apple Store.

"Vayamos a los sitios oficiales, los aplicativos de la tienda o los Marketplace ya conocidos y que te dan la garantía de que ellos van a estar en el medio en caso de que si te falla el comerciante, ellos van a responder", dice Jorge Zeballos, especialista en ciberseguridad de ESET Perú.

2. Cuidado con los precios demasiado bajos. Si una oferta parece demasiado atractiva o el descuento es muy alto, ten mucho cuidado. Los precios muy bajos tienden a ser una trampa para que compres en sitios fraudulentos.

3. Conéctate a redes seguras. Si te conectas a internet a través de un red wifi que encontraste en el camino, "ese wifi podría estar comprometido". Por eso, la recomendación es no usar redes públicas al momento de realizar compras. "Si lo usas, usa uno utilitario que es una VPN, es decir encriptar, convertir los datos en inteligibles para que si alguien se pone en el medio de la comunicación, no tenga la capacidad de entender esos datos", indica el experto. 

4. Usa medios de pago seguros. "Si voy a comprar en una plataforma asiática y no quiero dejar datos de mi tarjeta, puedes usar PayPal (…) Tú puedes poner tu tarjeta de crédito en PayPal y nunca va a divulgar el número de tu tarjeta a un tercero. Lo mismo ocurre con estos nuevos mecanismos de pago que son el Apple Pay o el Google Pay", señala. 

5. Lee detalladamente la información de la oferta. Revisa las especificaciones del producto, las opciones de pago, el costo de envío, las condiciones y restricciones aplicables.  

Te recomendamos

Metadata

METADATA E261 | La tasa Netflix ya muestra sus efectos (en nuestros bolsillos) y... ¿PS5 Pro o PC gamer?

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El cobro del IGV a los servicios digitales ya está cada vez más cerca y las plataformas de streaming informaron que este lo pagará el consumidor final con mayores precios. Hemos tenido varios lanzamientos desde Samsung, Xiaomi y AMD, pero uno de los más llamativos es el de la PlayStation 5 Pro. ¿Vale la pena ir por la consola u optar por una PC Gamer? Y conversamos con Harman sobre una de sus principales marcas, JBL, y su presencia en el Perú.

Metadata | podcast
Metadata | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA