Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Brasileños desarrollan método para acelerar diagnóstico de la leucemia

AFP/Referencial
AFP/Referencial

Investigadores señalan que el método desarrollado podría ser una alternativa para un diagnóstico rápido en pacientes con síntomas de la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP) han desarrollado un método, aún en fase experimental, que usa nanopartículas para hacer un diagnóstico más rápido de la leucemia, informaron este miércoles los responsables del estudio.

El investigador Valtencir Zucolotto, del grupo de Nanomedicina e Nanotoxicología de la USP, responsable de la investigación, dijo a medios locales que "unos de los principales obstáculos en atención sanitaria en Brasil es el diagnóstico" y que con "estrategias para que sea más rápido y más barato" se podrán salvar muchas vidas.

La leucemia es el cáncer más complicado de localizar debido a que no se forma un tumor sólido, sino que las células cancerígenas quedan en circulación. Por ello, el proceso de detección es más largo e implica una serie de componentes necesarios en los laboratorios, con un alto coste.

Según Zucolotto, el método desarrollado en la mayor universidad pública del país, podría ser una alternativa para un diagnóstico rápido en pacientes con síntomas de la enfermedad, "un primer abordaje para ver si hay necesidad de hacer exámenes más completos".

En la investigación, los científicos aprovecharon la producción excesiva de azúcares, propia de las células cancerígenas, y a partir de ahí aislaron una proteína, la jacalina (extraída de la jaca, una fruta), que es fuertemente atraída por esos azúcares.

Durante el estudio, la proteína fue revestida en una nanopartícula, una bola de oro mil veces menor que el tamaño de la célula cancerígena. Después, la proteína fue colocada en una muestra de sangre del paciente afectado durante tres horas, enjuagada y centrifugada y finalmente, analizada.

Así, las células cancerígenas son "identificadas fácilmente" ya que pasan a tener una coloración "fluorescente", a diferencia de las células saludables que no son modificadas.

Pese a que la investigación podría significar un gran avance en la lucha contra la leucemia, el trabajo aún está en el laboratorio y los investigadores buscan apoyo para transformarlo "en una opción real de diagnóstico", informaron los medios locales.

Frente a esa situación, Fernando Augusto Soares, director de Anatomía Patológica del Camargo Cancer Center, expresó que el estudio está en un camino "muy prometedor" pero que "todavía parece lejos de la aplicación".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA