Niño con leucemia necesita urgente donación de plaquetas
El menor ha sufrido una recaída, por lo que está siendo sometido a intensas quimioterapias. A través del Rotafono, la madre hizo un pedido de ayuda para el pequeño.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El menor ha sufrido una recaída, por lo que está siendo sometido a intensas quimioterapias. A través del Rotafono, la madre hizo un pedido de ayuda para el pequeño.
La menor de 15 años requiere nueve personas que le donen plaquetas para continuar su tratamiento en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, señaló su padre, Mariano Gutiérrez.
El emocionante video se ha viralizado en los últimos días y ha conmovido al mundo. El padre llega cada martes hasta el hospital texano para animar a su pequeño mientras recibe las quimioterapias.
Jihad Al-Suwaiti escaló todos los días hasta la ventana de la unidad de cuidados intensivos de un hospital estatal para poder ver a su madre a través de la ventana, quien se encontraba internada completamente sola debido a las medidas de seguridad.
Son 10 niños que reciben quimioterapias en este ambiente aislado del Hospital Almanzor Aguinaga y sus padres se oponen a esta disposición.
“Sé que estás asustado, pero no te preocupes: ahora está claro que el coronavirus no te hará nada si estás sana”, escribió la joven que actualmente es sometida a quimioterapias y exhortó a sus compatriotas dejar la histeria colectiva.
Tras tres años de tratamiento, John Oliver se sometió a su última quimioterapia. Sus compañeros le realizaron una gran bienvenida.
“Seremos calvos juntos”, contó el pequeño Olly Spencer, quien ha tenido un solidario gesto con su mejor amigo de la escuela, un niño que sufre de leucemia.
La cantante de salsa compartió una fotografía de la visita a Luana, una pequeña de seis años que pelea contra el cáncer.
Noah McAdams fue detectado con leucemia y se le programó un tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, los padres desistieron de esto y empezaron a cuidarlo con tratamientos alternos como aceite de cannabis.
El caso de este niño de 8 años -convaleciente tras su tratamiento- ha generado polémica en Italia, país donde una parte importante de los políticos en el poder están en contra de las vacunas.
Que los menores no estén en contacto con la naturaleza origina que su sistema inmunológico no se desarrolle y algunas de sus células se tornen cancerígenas.
A diferencia de los tumores, los linfomas, leucemias y mielomas múltiples atacan las células de la sangre de manera distinta. En esta nota te explicamos cómo actúan los tipos más comunes.
Roman Reings anunció que ha batallado durante los últimos 11 años contra la leucemia, pero la enfermedad volvió con fuerza.
Maykol Ulhua Ramírez, que sufre de leucemia, expresó desde los seis años que quería vestir en uniforme de la Policía.
Este tratamiento da una segunda oportunidad a niños que padecen una leucemia de pronóstico mortal.
Gracias a análisis genéticos detallados.
Se diagnostican alrededor de 215.000 casos al año en todo el mundo entre los menores de 15 años.
El cáncer más frecuente es la leucemia linfocítica aguda, con alrededor del 35 % de casos en el Perú.
El estudio demuestra que añadir el inhibidor midostaurin a la quimioterapia reduce las recaídas y mejora la supervivencia de los pacientes.
La expectativa de vida de esta población aumentó en un 70 %, según la presidenta de la Comisión Sectorial del Plan Esperanza.
Se tata del inhibidor ONO/ GS-4059 cuyos resultados han sido positivos en pacientes que tenían un futuro poco esperanzador.
El asesor del Gobierno Regional de Arequipa, Fernando Trillo manifestó que se contrató a un hematólogo y no hay desabastecimiento de medicinas.
Un grupo de madres de familia, denunció que en el hospital Honorio Delgado no hay medicinas ni se brinda el tratamiento de quimioterapia.
Mercado ofrece seguros oncológicos por aproximadamente S/.50 al mes para una persona de 40 años con una cobertura integral.
Las plantas del género Brassica poseen un compuesto natural llamado indol-3-carbinol que es capaz de matar a las células leucémicas.
INEN destaca que el moderno procedimiento permite estandarizar las pruebas de citometría de flujo con una alta sensibilidad para el diagnóstico y el pronóstico de la efectividad del tratamiento.
Avance es un paso fundamental para mejorar y "afinar" los tratamientos.
Se trata del compuesto avocatin b, el cual se dirige selectivamente a las células madre del cáncer, impulsoras de la enfermedad y culpables de recaídas.
Se trata del medicamento PR-104 que ha demostrado tener efectos positivos contra la leucemia linfoblástica aguda T o T-ALL, considera el cáncer más común que ataca a los niños.
Castañeda Alarcón manifestó que la falta del medicamento en los nosocomios de EsSalud se debió a la falta de disponibilidad en el mercado y además porque la compra la realiza la sede central.
Jorge Benavides Carranza y Segundo Preciado Ruíz, manifestaron que desde hace 4 meses hay ausencia del fármaco y se ven obligados a comprarlo en las boticas privadas.
El caso de Thea Wilson fue diagnosticado como una rara forma de leucemia.
Documental se realizó para cumplir el sueño de un niño.
El tratamiento conocido como CART es esperanzador en la lucha contra leucemia linfoblástica aguda (LLA), la más común entre niños.
El entrenador de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, llegó hasta el hospital Almenara para donar sangre para el pequeño Renzo Serrano.
Padres piden ayuda para su hijo diagnosticado con leucemia, y quien está en una lista de espera en una cama del hospital Rebagliati, desde el mes de julio.
Jak Trueman, de 15 años, falleció días después de haber cumplido su último deseo, llevar a su novia a su fiesta de graduación.
La Red Asistencial del sector reportó además, que 20 niños fallecieron con males oncológicos.
El estudio se enmarca dentro de la investigación con viroterapia oncolítica, que consiste en el uso de virus modificados genéticamente para que infecten las células tumorales pero respeten los tejidos normales.