Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Bulgaria frena el proceso de ratificación del acuerdo ACTA

YouTube
YouTube

Esa decisión llega después de que en Sofía protestaran más de 5.000 personas el pasado sábado contra este pacto internacional, cuyo fin es combatir la piratería y proteger la propiedad intelectual y los derechos de autor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno búlgaro decidió hoy frenar el proceso de adhesión al Acuerdo Comercial contra Falsificaciones (ACTA, en inglés), incluido el procedimiento de ratificación del documento, informaron fuentes gubernamentales.

Esa decisión llega después de que en la capital de Bulgaria, Sofía, protestaran más de 5.000 personas el pasado sábado contra este pacto internacional, cuyo fin es combatir la piratería y proteger la propiedad intelectual y los derechos de autor.

El temor de los manifestantes es que, si Bulgaria firma este acuerdo, los usuarios de internet no podrán descargar gratis archivos de música y películas, como es común en este país balcánico, e incluso correrán el riesgo de recibir penas de cárcel si continúan haciéndolo tras la ratificación del documento.

Tras esta decisión, el Gobierno búlgaro esperará a que los demás países de la Unión Europea acuerden una posición común sobre este pacto.

La postura oficial era esperada después de que el ministro de Economía, Traicho Traikov, anunciara ayer que propondría hoy al Gobierno detener el proceso y explicaría a la sociedad que "no está dispuesta aceptar unos mecanismos que generan sospechas de limitar la libertad de expresión en internet".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA