Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

BYD está a punto de superar a Tesla en la venta de autos eléctricos

Tesla dejará de liderar el mercado de autos eléctricos.
Tesla dejará de liderar el mercado de autos eléctricos. | Fuente: AFP

Vientos de cambio en el mercado de los autos eléctricos.

Tesla, alguna vez el líder indiscutible en ventas está a punto de ser sobrepasado por un competidor chino.

Se trata de BYD, que podría superar a Tesla en este trimestre, según indica Bloomberg.

China es un país cada vez más competitivo en el terreno de los autos para pasajeros y 1.3 millones de los 3.6 millones que exportó hasta octubre de este año son eléctricos.

BYD busca ganar más terreno fuera de China.

BYD busca ganar más terreno fuera de China.Fuente: AFP

Mientras que Elon Musk se ha quejado de que las tasas de interés evitan que las personas puedan adquirir sus autos, BYD ha atacado el mercado con modelos que cuestan mucho menos que el Model 3, el auto más barato de Tesla, en China.

BYD en escalada

En 2011, Elon Musk se burló de BYD como posible competencia, pero en mayo de este año indicó en Twitter que los autos de la marca china son “altamente competitivo estos días”.

Wang Chuanfu, el multimillonario fundador de BYD es una contraparte a Elon Musk. Se ha caracterizado por no buscar tanta atención, pero dijo este año que llegó el tiempo de que las marcas chinas de autos “demuelan a las viejas leyendas”.

BYD y otras marcas chinas no la tienen fácil. Este año la Unión Europea indicó que las investigará al considerar que su producción es “subsidiada por el estado chino”. Esto podría significar mayores aranceles que limiten su expansión.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA