Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Cada vez son más las mujeres gamers en EEUU

YouTube / KONAMI573ch
YouTube / KONAMI573ch

En una reciente encuesta, del total de jugadores, un 48 % es mujer, frente a un 52 % de varones. La cantidad de mujeres gamers doblega a los menores de 18 años aficionados al ocio virtual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace mucho que los videojuegos dejaron de ser cosa de niños o de varones, estereotipos que pierden asidero al conocer los resultados de la última encuesta de la Entertainment Software Association (ESA) de Estados Unidos.

De acuerdo al sondeo, del total de personas que admiten ser aficionadas a los videojuegos (un 59 % de la población) en el país norteamericano, un 52 % es varón, frente a un 48 % de mujeres.

Un dato a tener en cuenta de la mencionada encuesta es que el número de mujeres gamers mayores de 18 años (36 %) doblega al porcentaje de menores de edad aficionados a este hobby (17 %).

Estas cifras representan un fuerte crecimiento de las mujeres gamers en EEUU, uno de los principales mercados del orbe, ya que solo el 2006 el porcentaje de féminas aficionadas al ocio virtual era de 37 %, mientras que los varones se llevaban el 63 % de la torta.

El crecimiento de las mujeres gamers se debe a la popularización de los juegos de corte social, principalmente en smartphones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA