Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Captan la mayor energía cósmica conocida en la Nebulosa del Cangrejo

Foto: EFE
Foto: EFE

Astrónomos de la Universidad Washington detectaron una radiación un millón de veces mayor que los rayos X en los restos de la explosión de una estrella.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Nebulosa del Cangrejo ha puesto en apuros a la comunidad científica tras descubrirse que la energía que emana de su interior es mucho mayor que la calculada hasta ahora, cuestionando los modelos teóricos de la física, según un estudio publicado en Science.

Un equipo internacional de científicos del departamento de Física de la Universidad Washington en Saint Louis ha detectado que la intensidad de los rayos gamma que emite el púlsar o estrella de neutrones del corazón de la nebulosa es muy superior a lo que los modelos teóricos comunes pueden explicar.

Los científicos, que utilizaron los datos recabados por los potentes telescopios que forman el complejo de observación VERITAS, ubicado en Arizona (EE.UU.), detectaron que la estrella de neutrones tiene energías superiores a los 100.000 millones de electrón-voltios (GeV).

Esta cifra está muy por encima de los 25.000 millones de electrón-voltios que hasta ahora había sido el máximo de energía detectado por VERITAS.

Los telescopios utilizan grandes espejos y cámaras ultra-rápidas para detectar los brevísimos destellos de luz azulada (luz Cherenkov) producidos por las cascadas de partículas subatómicas generadas en la interacción de los rayos gamma de muy alta energía con la atmósfera.

Los hallazgos cuestionan los modelos actuales de púlsar, los cuales no pueden explicar dicha emisión de alta energía.

Algo de historia

La Nebulosa del Cangrejo, restos de la explosión de una estrella (una supernova) que fue observada por astrónomos chinos y árabes en el año 1054, es la fuente de emanación de una energía que es mucho mayor de lo que señalan los modelos teóricos de la Física.

El foco energético, a unos 6.300 años luz del Sol, se encuentra en su centro y es un púlsar, denominado PSR0531+121, que gira sobre sí mismo a 30 revoluciones por segundo.

(Lea más: Nebulosa del Huevo Frito)

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA