Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Capturan a extraños peces babosos con trampa en el fondo del mar

EFE
EFE

Esta es la segunda vez que se captura con vida a esta especie. Ahora las criaturas de aguas profundas son examinadas en los laboratorios del NIWA en Wellington.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE

Científicos han descubierto a un raro pez de aguas profundas que no era visto desde hace más de 60 años. En realidad, son cinco peces babosos o “hadal snail fish” los que quedaron atrapados a 7 mil metros de profundidad en la fosa de Kermadec en el Pacífico, durante una investigación realizada en conjunto por los investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Aberdeen de Escocia.

Esta es la segunda vez que se captura con vida a esta especie. Ahora las criaturas de aguas profundas son examinadas en los laboratorios del NIWA en Wellington.

Según el ecólogo marino Dr. Ashley Rowden, la captura de los peces babosos demandó mucha habilidad pues es difícil poner una trampa en el fondo del mar. Junto a la trampa se colocó cámaras para grabar videos de otros peces y organismos que habitan las aguas profundas.

El Dr. Alan Jamieson de la Universidad de Aberdeen señaló que se aprovechó la investigación para analizar la bioquímica de los seres del fondo del mar. Los científicos observaron la presencia de un compuesto químico conocido como óxido de trimetilamina (OTMA), un compuesto que indica la profundidad a la que acceden las criaturas marinas.

Los peces babosos atrapados en Kermadec tienen los niveles más altos de OTMA jamás registrados. Al cotejar los datos, los investigadores determinaron que este pez puede sobrevivir a 8 200 metros bajo el mar. Los científicos creen que ningún pez puede alcanzar una mayor profundidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA