Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Carguero ruso Progress se acopla a la Estación Espacial Internacional

EFE
EFE

El aparato transporta más de 2.300 kilos de alimentos -manzanas, naranjas, cebolla, ajo, galletas, caramelos, etc.-, agua, oxígeno, combustible y equipos técnicos y científicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El carguero espacial ruso Progress M-29M se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras completar un vuelo de seis horas, cargado de víveres y combustible para los seis cosmonautas que habitan la plataforma orbital.

La Progress, que despegó ayer propulsada por un cohete Soyuz-U desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), transporta más de 2.300 kilos de alimentos -manzanas, naranjas, cebolla, ajo, galletas, caramelos, etc.-, agua, oxígeno, combustible y equipos técnicos y científicos.

Este ha sido el segundo lanzamiento de un carguero ruso desde el grave accidente sufrido en abril pasado por la Progress M-27M, que se desvió de su órbita y acabó desintegrándose en las capas más densas de la atmósfera.

Hasta entonces, el programa Progress, uno de los grandes orgullos de la industria aeroespacial rusa, había tenido un historial prácticamente inmaculado en 35 años de servicios, ya que su único accidente, en agosto de 2011, fue provocado por un fallo del cohete portador.

Los recientes problemas en el sector espacial ruso obligaron a Roscosmos a modificar su calendario de próximos lanzamientos, como fue el caso de la nave tripulada Soyuz TMA-17M, que fue lanzada en julio con dos meses de retraso.

Además de la citada Progress, en abril también se perdió un satélite mexicano que iba a ser puesto en órbita al fallar igualmente el cohete portador "Protón".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA