Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Carne 3D: Este es el primer filete creado bajo la tecnología de "bioimpresión" y cultivado de células de vacas

Así luce el filete creado por esta técnica.
Así luce el filete creado por esta técnica. | Fuente: Aleph Farms

La prueba de concepto incorpora músculos reales, grasa y un sistema vascular similar al de un filete de una vaca sacrificada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Aleph Farms y el Instituto Tecnológico de Israel afirman haber cultivado el primer bistec de carne a partir de células de vaca.

Esta carne busca ser la primera pieza “libre de sacrificios” y está realizada por “tecnología de bioimpresión tridimensional y componentes naturales de la carne”, imprimiendo células del animal en 3D.

“Ahora tenemos la capacidad de producir cualquier tipo de bistec y planeamos expandir nuestra cartera de productos cárnicos de calidad”, afirman las empresas israelíes.

La bioimpresión 3D brinda celulares vivas reales que se incuban para crecer, adquiriendo la textura y las cualidades de un filete real sin ingeniería genética.

La pieza presentada en esta oportunidad es un bife de chuletón cultivado. Incorpora músculo y grasa similar al corte real de una vaca, además que cuenta con los mismos atributos proteínicos.

“Mientras miramos hacia el futuro de la bioimpresión 3D, las oportunidades son infinitas”, señala el profesor de Technion Shulamit Levenberg, cofundador de Aleph Farms y asesor científico principal.

Un paso más allá de su primer producto

En el 2018, la compañía cultivó un filete con otra técnica, aunque terminó resultando en un producto scon el mismo grosor.

La empresa trabaja en una planta piloto de producción para el lanzamiento de su primer producto cárnico comercial en el año 2022, y parece ser que está centrando su atención en Singapur, el único país del mundo que permite la venta de carne de cultivo celular.

Por el momento, es mucho más caro producir carne cultivada en laboratorio que productos de origen vegetal.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA