Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Chau al modo avión? La Unión Europea y su iniciativa para tener red 5G en los vuelos

La experiencia en los vuelos podría cambiar para siempre.
La experiencia en los vuelos podría cambiar para siempre. | Fuente: Unsplash

Los pasajeros podrán utilizar el 5G al máximo, pero dependerá de las aerolíneas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estamos acostumbrados a que las aerolíneas pidan a los pasajeros activar el modo avión de sus celulares en los vuelos, pero esto podría ser cosa del pasado.

La Unión Europea ha actualizado sus políticas sobre las comunicaciones en un vuelo y ha abierto la posibilidad de que los usuarios puedan utilizar las redes móviles a bordo.

Específicamente, se trata de redes 5G, por lo que los pasajeros podrán mantener sus celulares conectados en este espectro.

“Pasajeros a bordo de aviones podrán utilizar sus celulares al máximo de sus capacidades y características, tal como sucede con redes 5G con antenas terrestres”, indica la Comisión Europea.

¿5G a bordo? Dependerá de las aerolíneas

Como lo aclara la Unión Europea, estas redes 5G no son las mismas que usamos en tierra.

Los aviones tendrán que venir equipados con un “pico-cell”, un equipo especial de conectividad que permite que los usuarios se conecten, reciban llamadas y utilicen tanto SMS como datos.

El “pico-cell” se comunica típicamente con una red satelital, que triangula con el avión y una red terrestre.

Este sistema tiene parecidos con el Wi-Fi a bordo, que algunas aerolíneas ya ofrecen bien como un beneficio gratuito o con un pago extra para que los usuarios se mantengan conectados, aunque con límites en la velocidad y una latencia lejos lo ideal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA