La investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico podría sentar precedente para futuras acciones contra empresas estadounidenses.
El gobierno chino anunció una investigación antimonopolio contra Google, escalando las tensiones comerciales con Estados Unidos y señalando un nuevo frente en la batalla económica entre las dos potencias mundiales, centrado en el sector tecnológico.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR) de China informó que investigará las prácticas comerciales de Google por presunto abuso de posición dominante en el mercado de sistemas operativos móviles y servicios publicitarios digitales, a pesar de que la empresa tiene una presencia limitada en el país desde su salida en 2010.
Aunque Google no opera directamente en China continental, la compañía mantiene importantes relaciones comerciales con fabricantes chinos de smartphones y desarrolladores de aplicaciones.
La investigación se centra en tres aspectos principales: las políticas de Google para el sistema operativo Android, sus prácticas publicitarias globales y su influencia en el mercado de aplicaciones para celulares. Los reguladores chinos argumentan que estas prácticas podrían afectar injustamente a las empresas chinas que operan en mercados internacionales.
No solo Google, otras compañías estadounidenses en la mira
El anuncio forma parte de una respuesta más amplia de Pekín que incluye medidas contra otras empresas estadounidenses. PVH Group, propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, e Illumina, una empresa de biotecnología, fueron incluidas en la lista de "entidades no confiables" de China, lo que podría resultar en restricciones significativas para sus operaciones en el mercado chino.
Michael Chen, director de Asia Group, indicó a la agencia AP que el gobierno chino está empezando a poner presión a compañías estadounidenses, castigándolas por las acciones de su gobierno y obligándolas a elegir un bando.
China también anunció aranceles del 10 al 15% a ciertos productos procedentes de Estados Unidos.
Comparte esta noticia