Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

China prohíbe uso del Skype

Captura de pantalla
Captura de pantalla

La decisisión llega después de cerrar los servidores de Google y prohibir las redes sociales de Facebook y Twitter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante asiático, China, continúa  su cruzada para controlar todos los medios de Internet, esta vez prohibió el servicio de Skype, tras censurar Google y prohibir las redes sociales de Facebook y Twitter.

La medidad fue tomada por el Gobierno chino, que aprobó una ley que hará ilegal el servicio de llamadas a través de Interntet, que no pasen por las operadoras chinas,  China Unicom y China Telecom, informó Peoples Dayli, medio informativo del Partido Comunista.

Además, Tom Online, programa parecido al Skype, está bajo sospecha de espiar a los usuarios.

Por otro lado, en comunicado recogido por The Telegraph, Skype ha dicho: "los usuarios en china aún pueden acceder a Skype a través de Tom Online, su "partner" chino. La compañía no ha querido hacer declaraciones sobre lo que parece una certeza: que pronto será bloqueado en China como les ha ocurrido a otros gigantes online.

Sin embargo, el uso de Tom Online es una pobre solución para los usuarios chinos, pues este servicio ha sido criticado habitualmente por supuestamente monitorizar los mensajes de los usuarios, especialmente cuando hacen mención a temas "sensibles" en el país.

En todo caso, la nueva regulación no es al 100% restrictiva para Skype y otros servicios similares.

Según el medio británico, aunque el uso del programa entre ordenadores y líneas terrestres no se permitirá, sí que se podrán hacer por el momento comunicaciones entre ordenadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA