Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ciberataques y ciberespionaje aumentarán el 2015, según McAfee

Referencial /AFP
Referencial /AFP

´Los nuevos (piratas) buscarán medios para robar dinero y colocar a sus adversarios bajo control´, indicó un reporte de McAfee.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El espionaje informático y los ataques cibernéticos aumentarán el año que viene, además, diversos grupos extremistas multiplicarán sus acciones en el ciberespacio, así lo afirmó la empresa estadounidense McAfee, firma especializada en seguridad en internet.

"El espionaje informático continuará intensificándose. Los que ya están firmemente establecidos serán más cautelosos en su captación de datos, mientras que los nuevos (piratas) buscarán medios para robar dinero y colocar a sus adversarios bajo control", indicó un reporte de McAfee.

Además señalan que ciertos grupos extremistas y entidades estatales usarán más las redes sociales para lanzar "ataques por denegación de servicios o sirviéndose de software maliciosos", que tienen como principal objetivo atacar el disco duro.

Se prevé que los cibercriminales perfeccionarán sus métodos para introducirse en las redes sociales de sus víctimas, reutilizar sus datos sin ser detectados o para venderlos luego.

RIESGO EN APARATOS CONECTADOS A INTERNET

El reporte también indica que los piratas informáticos atacarán objetos e instrumentos que cotidianamente están conectados a internet (Internet de las Cosas) como en los sectores de la agricultura o la salud.

"Con la proliferación de los dispositivos conectados a internet en los hospitales, el riesgo de que las informaciones contenidas en éstos desaparezcan es cada vez mayor", alertan, un ataque que se consideran más peligroso que el robo de la clave de la tarjeta de crédito.

Por otro lado, mencionan que el 87% de los autores de ciberespionaje estarán afiliados al Estado, mientras que solo un 11% provendrán de organizaciones criminales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA