Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Científico iniciará pruebas para vacuna contra gripe A en pocas semanas

El científico cree que, usando un método que desarrolló cuando se propagó el virus H5N1, podrá elaborar una vacuna que sirva para la gripe A y sus variantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Suresh Mittal, un científico de la Universidad de Purdue (Indiana, EE.UU.) que trabaja en el desarrollo de una vacuna contra la gripe A, espera que en dos o tres semanas puedan iniciarse los test clínicos con ratones de laboratorio.

"Nos gustaría tener una vacuna en dos o tres semanas para empezar a probarla en ratones. Estamos intentando usar un enfoque similar con el virus AH1N1 de 2009 que el que empleamos con el virus H5N1 de la gripe aviar", señaló Mittal en un comunicado.

El científico cree que, usando un método que desarrolló cuando se propagó el virus H5N1, podrá elaborar una vacuna que sirva para la gripe A y sus variantes.

Mittal recibió esta semana muestras genéticas del virus AH1N1 y, junto con científicos del Centro para el Control de Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), espera tener lista una vacuna contra la gripe A en un plazo de meses.

El experto estadounidense y los expertos del CDC usaron en 2006 un adenovirus, un virus de un resfriado común, como base para transportar un gen del H5N1.

"Dado que ese adenovirus no se reproduce y no parece causar enfermedades en humanos, eso lo convierte en un virus adecuado con el que trabajar para (desarrollar) vacunas contra la influenza", afirmó Mittal.

El científico cree que la vacuna contra el virus AH1N1 que usa el adenovirus como base podría estar lista en pocos meses.

La gripe A deja hasta ahora 44 muertos y 1.204 enfermos en México, mientras que EE.UU. ha confirmado 2 fallecimientos y 896 afectados por este mal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que el virus AH1N1 podría llegar a infectar a un tercio de la población mundial.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA