Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Científicos alemanes y británicos desentrañan el misterio de las canas

Explicaron que con el paso de los años, el cabello genera más cantidades de peróxido de hidrógeno que inhibe la producción de melanina, el pigmento del color.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (suroeste de Alemania) y de la Universidad de Bradford, en el Reino Unido, han logrado desentrañar el misterio de las canas, al descodificar el mecanismo molecular que provoca la decoloración del cabello.

"El punto de partida es el peróxido de hidrógeno, que conocemos como agua oxigenada", explicó el catedrático Heinz Decker, del instituto de Biofísica de la citada universidad alemana.

Con el paso de los años, el cabello genera más cantidades de ese compuesto químico e inhibe la producción de melanina, el pigmento del color, precisó.

El aumento de la producción del peróxido de hidrógeno aumenta porque el metabolismo pierde velocidad y deja de poder descomponer el compuesto químico en sus dos componentes, agua y oxígeno, lo que conduce a la citada acumulación, explicó Decker.

Los científicos alemanes y británicos han descubierto que la enzima denominada catalasa, que normalmente neutraliza el peróxido de hidrógeno, aparece en una concentración muy baja en edades avanzadas.

Por su parte, el creciente volumen de peróxido de hidrógeno frena la producción de otra enzima, lo que a su vez conduce a que la producción de melanina se detenga.

Este fenómeno desencadena un efecto de bola de nieve que lleva a que poco a poco todo el pelo, desde la raíz hasta las puntas, se vaya decolorando.

Con este descubrimiento, los científicos esperan poder estimular la búsqueda de métodos para poder tratar mejor los problemas de pigmentación de la piel y el cabello. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA