Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Científicos chinos desarrollan un robot para cuidar a los ancianos

El robot costará entre 30.000 y 50.000 yuanes, entre 4.000 y 7.000 dólares

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos chinos del Instituto de Tecnología de Harbin, en el noreste de país, ultiman los detalles para lanzar próximamente al mercado un robot pensado para cuidar a las personas mayores que viven solas, informa hoy la prensa estatal china.

El robot, que costará entre 30.000 y 50.000 yuanes (4.000-7.000 dólares) podrá llevar comida y medicinas, hacer sonar las alarmas en caso de que en la casa haya escapes de agua o de gas, mandar mensajes de texto o vídeo a familia y amigos e incluso cantar canciones o jugar al ajedrez.

El aparato, de 1,6 metros de altura, podría estar en las tiendas dentro de dos o tres años, según destacó a la agencia oficial Xinhua Li Ruifeng, uno de los encargados del proyecto.

El desarrollo de este proyecto fue un encargo del Gobierno chino para hacer frente al problema del rápido envejecimiento de la población china, una de las consecuencias de la política del hijo único.

El país tiene 159 millones de personas con más de 60 años, el 12 por ciento de la población total, y el escaso éxito de los asilos de ancianos en el país asiático hace que se necesiten, según los cálculos del Ministerio chino de Asuntos Civiles, unos 10 millones de asistentes sociales y enfermeras para atender a este grupo de población.

 

EFE


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA