Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Científicos completan la identificación del microbioma humano

En el proyecto participaron casi 80 instituciones de investigación multidisciplinaria que trabajaron durante cinco años con una subvención de 153 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos anunció la identificación del microbioma humano, esto es, los billones de bacterias y virus que pueblan las diferentes partes del cuerpo, y sus genomas, y la elaboración del mapa con su ubicación.

El Consorcio del Proyecto del Microbioma Humano, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (en inglés NIH), hizo el anuncio en una telecoferencia de prensa simultánea a la publicación de varios artículos en las revistas Nature y Public Library of Sciences (PLoS).

En el proyecto participaron casi 80 instituciones de investigación multidisciplinaria que trabajaron durante cinco años con una subvención de 153 millones de dólares del Fondo Común del NIH.

El cuerpo humano adulto y sano alberga diez veces más microbios que células humanas y ese contingente incluye arqueobacterias, virus, bacterias y microbios eucarióticos, cuyo genoma combinado es muchas veces mayor que el genoma humano.

"Como los exploradores del siglo XV que describían los contornos de un continente recién descubierto, los investigadores de este proyecto emplearon una nueva estrategia tecnológica para definir integralmente, por primera vez, el panorama microbial normal del organismo humano", dijo el director de NIH, Francis Collins.

Para definir el microbioma humano normal los investigadores estudiaron a 242 voluntarios sanos (129 hombres y 113 mujeres), de los que obtuvieron tejidos de 15 sitios en el cuerpo masculino y de 18 en el cuerpo femenino.

Los investigadores tomaron hasta tres muestras de cada voluntario en sitios tales como la vagina, la boca, la nariz, la piel y el intestino (en la materia fecal).

Los artículos publicados proporcionan un panorama integral de la diversidad de los microbios en 18 sitios diferentes del cuerpo humano.

Esto incluye genomas de referencia de miles de cultivos microbiales relacionados con el anfitrión, 3,5 terabases de secuencias metagenómicas, conjuntos y reconstrucciones metabólicas, y un catálogo de más de 5 millones de genes de microbios.

Los estudios incluyen la descripción de cambios en la composición de varias comunidades microbiales en relación con condiciones específicas, por ejemplo el microbioma de los intestinos y la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y el adenocarcinoma del esófago.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA