Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Científicos decodifican más de 60% del genoma del Neandertal

Este avance científico permite comprender en qué se diferencia el genoma del Neandertal de los humanos de hoy en día.

Un grupo de genetistas y antropólogos europeos y estadounidenses trazaron el mapa de un primer borrador del genoma del Neandertal, el antepasado más cercano al humano moderno, según una nota divulgada el jueves.

La decodificación completa del genoma del Neandertal aportará datos sobre la evolución de este homínido extinto hace unos 30.000 años y la del humano actual.

También "aclarará la relación evolutiva entre los humanos y los Neandertal", indicó el instituto alemán de antropología evolutiva Max Planck en un comunicado de prensa.

Estos estudios deberían también permitir identificar los cambios genéticos que permitieron a los primeros humanos salir de África y extenderse en el resto del mundo, un proceso que comenzó hace cerca de 100.000 años.

Antropólogos y genetistas del Instituto Max Planck de Alemania y de la firma 454 Life Sciences, una filial del grupo suizo Roche con sede en Estados Unidos, trazaron el mapa de más de mil millones de fragmentos de ADN extraídos de tres fósiles de Neandertal encontrados en Croacia.

Para ello utilizaron nuevas técnicas elaboradas especialmente para este proyecto conducido por Svante Pääbo, director del departamento de antropología genética del Instituto Max Plank.

Ambos grupos de científicos han decodificado un total de más de tres mil millones de pares de bases del ADN del Neandertal, lo que les ha permitido codificar más del 60% del genoma completo de este homínido.

Estas secuencias de ADN pueden luego compararse con las secuencias ya decodificadas del humano y del chimpancé, lo cual debería permitir entender en qué se diferencia el genoma del Neandertal del de los humanos de hoy en día.

-AFP

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA