Según los investigadores, se han podido medir e identificar cerca de 90 pisadas de Neandertales "muy bien conservadas" enla orilla de una antigua laguna.
Un grupo de investigadores halló que algunas personas de América Central y del Sur, pero también de Europa, heredaron un gen neandertalque hace posible experimentar más dolor.
Los investigadores se centraron en una región italiana donde los neandertales y el homo sapiens coexistierondurante al menos 3 000 años y no hallaron cambios significativos en el cambio del clima.
Una nueva reconstrucción de la historia evolutiva humana sugiere que antiguos grupos de poblaciones, denominadossuperarcaicos y los neandersovanos, se mezclaron en Eurasia.
La ascendencia neandertalen los africanos supone cerca del 0,3 por ciento del genoma. El hallazgo constata que la hibridación entre los humanos y las especies estrechamente relacionadas era una parte recurrente de nuestra historia evolutiva.
Las razones de la extinción de los neandertales siguen siendo un enigma. Ahora se abre una nueva línea de investigación que apunta al descenso de su fertilidad.
Nuestros ancestros tuvieron relaciones también con los Denisova, hace 100,000 años atrás, según un artículo de la revista Molecular Biology and Evolution.
Las nuevas estimaciones de los investigadores sitúan la fracción de ADN derivado de los neandertales que contiene el genoma de los humanos modernos fuera de África en entre el 1,5 y el 2,1 por ciento.
Científicos descubrieron un homínido, de hace 30.000 años, que pertenece a una nueva especie no descrita hasta la fecha, que no guarda relación ni con el neandertal ni con el hombre moderno.
El Museo de Historia de Natural de Washington presentará la exposición sobre el hombre de Neandertal, donde se ha reconstruido los rostros de algunos de esos parientes perdidos.