Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cierran casi mil webs dedicadas a la venta de productos falsos

Europol cierra webs dedicadas a la venta de falsificaciones.
Europol cierra webs dedicadas a la venta de falsificaciones. | Fuente: EFE

La operación se centró en desarticular redes de venta de ropa y productos falsos y piratería online.

La Oficina Europea de Policía (Europol) lideró una operación internacional que involucró a más 30 países del mundo, entre ellos Perú, y que acabó con el cierre de 999 páginas web dedicadas a la venta de artículos falsos.

Según informó la agencia europea en un comunicado, la operación se centró en desarticular redes de venta de ropa y productos falsos y piratería online que utilizaban plataformas de comercio electrónico (e-commerce) y perfiles en redes sociales para distribuir sus artículos.

La intervención, bautizada como "In Our Sites" (IOS) VI, también abordó infracciones de la Ley de Propiedad Intelectual. Las autoridades de España, Bélgica, Bulgaria, Colombia, Croacia, Dinamarca, Francia, Macedonia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia y Reino Unido han participado en esta acción, coordinada por Europol y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

La operación contó por primera vez con la colaboración de Interpol, que ayudó al cierre de las webs mediante la participación de ocho de sus Estados miembros (Argentina, Chile, Japón, Hong Kong, China, Panamá, Perú, Corea del Sur y Tailandia).

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA