Buscar

Cofundador de Netflix: “Blockbuster se reía de nosotros… ahora solo queda uno”

Una escena que se repitió en los últimos años: Tiendas Blockbuster cerrando.
Una escena que se repitió en los últimos años: Tiendas Blockbuster cerrando. | Fuente: iStock | Fotógrafo: Photon-Photos

Blockbuster llegó a tener 9,000 tiendas en todo el mundo pero se negó a comprar a Netflix cuando recién aparecía. Esta es la historia. 🤯

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Marc Randolph fundó Netflix junto a Reed Hastings en 1998 luego de observar un problema recurrente en la época: multas por retrasos a la hora de devolver películas a tiendas de renta como Blockbuster.

Netflix comenzó con poco éxito como un negocio de alquiler de películas por correo. Rudolph (61) cuenta los primeros días de la compañía, que dejó en 2002, en su libro “That Will Never Work” (Eso jamás funcionará). Una de las memorias más dolorosas es el día que Blockbuster se burló del prospecto de comprar Netflix.

El servicio consiguió una gran base de suscriptores en base a pruebas gratuitas que la hacían perder dinero y sus fundadores tenían la esperanza de ser comprados por Blockbuster por US$ 50 millones, ya que Netflix había hecho popular el entonces naciente mercado de los DVD.

Otros nombres en el bolo: “Eflix.com”, “CinemaCenter” y “NowShowing”.
Otros nombres en el bolo: “Eflix.com”, “CinemaCenter” y “NowShowing”. | Fuente: iStock | Fotógrafo: emptyclouds

Randolph hizo lo mejor para vender su compañía a Blockbuster, pero el CEO John Antioco no podía aguantar la risa. “Vas a Blockbuster para tratar de venderles tu negocio y ellos se ríen de ti”, contó a The Guardian.

Netflix solo tenía una opción: superar a Blockbuster. La movida maestra de la compañía fue entrar temprano al streaming de video y funcionó.

Blockbuster tenía 9,000 tiendas. Ahora solo hay una”, reflexionó Randolph.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA