Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia es el país más diverso en aves con 1.897 especies

Luego aparecen Perú, con 1.834 especies, y Brasil, con 1.785, según la más reciente edición de la revista científica Conservación Colombiana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Colombia se mantiene como el país más diverso del mundo en aves con 1.897 especies catalogadas, según la más reciente edición de la revista científica Conservación Colombiana.

En un total de ocho artículos, esta publicación registró las especies nuevas halladas en el país andino por los investigadores Thomas Donegan, Alonso Quevedo, Paul Salaman y Miles McCullan, encargados de hacer la revisión anual del Libro de Aves de Colombia.

En este último año se identificaron en el país andino un total de ocho especies, al crecer de 1.889 en 2011 a 1.897 en 2012.

Por detrás de Colombia, los países más diversos en aves son Perú, con 1.834 especies, y Brasil, con 1.785.

En la edición 17 de Conservación Colombia se pueden encontrar las primeras fotos del Troglodytes montícola o Cucarachero de Santa Marta, una especie en peligro crítico que habita en una pequeña zona de páramo remanente a 3.250 metros sobre el occidente de la Sierra Nevada, en el norte del país.

Otras especies registradas fueron la pavita roja (Haematoderus militaris), el Turdus sanchezorum, el Cucarachero paisa (Thryophilus sernai), la Tángara punteada (Tangara punctata), el Antioquia Wren, el picopando canelo (Limosa fedoa), la Reinita gusanera (Helmitheros vermivorum) y la cacatúa galerita

La Cacatua galerita es una nueva especie exótica y Melopsittacus undulatus se vuelve especie confirmada además de exótica.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA