Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Al estilo Pixar: la lámpara robot de Apple que insinúa el futuro de su robótica

La lámpara robot de Apple muestra un futuro más expresivo para la inteligencia artificial
La lámpara robot de Apple muestra un futuro más expresivo para la inteligencia artificial | Fuente: Apple

Apple sorprende con una lámpara robot al estilo Pixar, un prototipo que explora la expresividad en la robótica y podría marcar el futuro de sus dispositivos inteligentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En agosto de 2024, un informe de Bloomberg sugirió que Apple estaba desarrollando un robot de mesa con una pantalla similar a la de un iPad, montada en un brazo robótico capaz de girar 360 grados. Hoy por hoy, gracias a un artículo de investigación de Apple, estos rumores cada vez más se van convirtiendo en una realidad.

A través de una publicación en el blog de investigación de aprendizaje automático de Apple, se reveló que la compañía ha desarrollado un robot, aunque con un diseño muy distinto al de los modelos de empresas como Agibot o Tesla. En lugar de ello, presenta una forma peculiar, similar a Luxo Jr., la icónica lámpara de Pixar.

Pero, ¿qué hace especial a esta lámpara robot? Un video reveló su mayor atributo: la expresividad. A diferencia de otros dispositivos que solo responden con una simple funcionalidad, este robot da la impresión de tener vida propia, de una manera amigable.

Apple y la robótica expresiva: su nueva lámpara robot podría marcar el camino | Fuente: Apple

Te recomendamos

La expresividad en su máximo esplendor

En el video, se muestra una comparativa entre dos modos del robot: uno etiquetado como 'Expresivo' y otro como 'Funcional'. Su capacidad en el modo 'Expresivo', se evidencia en las interacciones que tiene con la persona que lo acompaña, respondiendo a gestos y comandos de voz de manera más natural y fluida.

Por ejemplo, en una parte del video, la persona le pregunta a la lámpara por el clima. En lugar de simplemente responder, el robot adopta un comportamiento más expresivo: se mueve y mira hacia afuera, como si realmente estuviera verificando el clima antes de contestar, imitando la reacción natural de una persona.

Después de responder sobre el clima, la persona comenta que probablemente sea un día ideal para una caminata. Ante esto, la lámpara le pregunta si puede acompañarla. Cuando la persona responde que, lamentablemente, no puede llevarla, el robot reacciona de forma expresiva, inclinando la cabeza como si estuviera triste.

En otra ocasión, casi como si siguiera la línea de Apple en el ámbito de la salud, el robot le dice al usuario: "¡Es hora de tomar agua!". Lo interesante es que no solo emite el recordatorio, sino que también le acerca el vaso.

Para variar, las capacidades de este simpático robot no se limitan solo a responder comandos de voz, gestos o tareas programadas. También puede reaccionar de forma espontánea, como cuando empieza a bailar al escuchar música. En el video, se lo ve moviéndose al ritmo de The Strokes, demostrando una vez más su expresividad.

A pesar de sus llamativas funciones, esta curiosa lámpara no está a la venta, ya que fue creada como un prototipo para demostrar tanto las capacidades de la empresa como la importancia de la expresividad en la interacción con la tecnología. Además, sirve como referencia para desarrolladores de cara a futuros proyectos, como el robot de mesa, que podría lanzarse en 2026 o 2027 con un precio estimado de 1 000 dólares.

"Nuestros hallazgos indican que los movimientos impulsados ​​por la expresión mejoran significativamente la participación del usuario y las cualidades percibidas del robot. Este efecto es sobre todo pronunciado en las tareas orientadas a lo social", indica Apple.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA