La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos votó a favor de anular la regla que obliga a proveedores a tratar el contenido en internet por igual.
Varios representantes de las mayores compañías tecnológicas se han pronunciado tras la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos de anular la neutralidad de la red. No era de sorprender que la respuesta fuera contundente y rápida, aquí un recuento de lo dicho por expertos tecnológicos de Silicon Valley:
Facebook:
Aunque Mark Zuckeberg aún no ha hecho publicaciones recientes sobre el tema de la 'neutralidad de la red', Sheryl Sandberg sí lo hizo.
La directora general de operaciones de Facebook comentó que "la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones para acabar con la neutralidad de la red es decepcionante y dañina". Aseguró que "están listos para trabajar con los miembros del Congreso y otros para hacer el Internet libre y abierto para todos".
Twitter:
A través de su cuenta de Políticas Públicas, Twitter aseguró que la decisión de la FCC es "un golpe a la innovación y a la libre expresión". Además, la compañía aseguró que seguirán "defendiendo un internet libre" y que harán lo posible para revertir esta situación.
Netflix:
Desde el popular servicio de streaming comentaron que se encontraban decepcionados por la decisión tomada en esta "era sin precedentes en innovación, creatividad y compromiso cívico". Además que este es el inicio de una "larga batalla legal" y unirán fuerzas con grupos pequeños y grandes.
We’re disappointed in the decision to gut #NetNeutrality protections that ushered in an unprecedented era of innovation, creativity & civic engagement. This is the beginning of a longer legal battle. Netflix stands w/ innovators, large & small, to oppose this misguided FCC order.
— Netflix US (@netflix) 14 de diciembre de 2017
Amazon:
Werner Vogels, vicepresidente de Amazon, comentó en su cuenta de Twitter que se encontraba muy decepcionado de la decisión de la FCC de "remover la protección de la neutralidad de la red". Además aseveró que se encuentra trabajando con sus "pares, compañeros y clientes para encontrar formas de un internet abierto y justo que pueda seguir guiando la innovación masiva".
Microsoft:
El presidente de Microsoft, Brad Smith aseguró que un "internet libre beneficia a los consumidores, negocios y a la economía entera" y que todo ello se veía en riesgo por la decisión de la FCC.
I am extremely disappointed in the FCC decision to remove the #NetNeutrality protections. We'll continue to work with our peers, partners and customers to find ways to ensure an open and fair internet that can continue to drive massive innovation. https://t.co/0NjoNr90A4
— Werner Vogels (@Werner) 14 de diciembre de 2017
Video recomendado
Comparte esta noticia